Arenas denuncia que el PGOU prevé 5.000 VPO menos de las anunciadas
María José García-Pelayo calificó el nuevo Plan General de «auténtica burla al POTA», ya que contempla «las mismas viviendas que el presentado por Pacheco» El PP andaluz mantendrá la reivindicación de un segundo hospital para Jerez
Actualizado:El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, aprovechó ayer la clausura de unas jornadas sobre la vivienda celebradas en Jerez para asegurar que «cualquier ordenación urbanística en manos de la Junta de Andalucía no tiene ninguna credibilidad». Como ejemplo claro, recordó que recientemente tanto el presidente de la Junta, Manuel Chaves, como la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, anunciaron la construcción de 14.000 Viviendas de Protección Oficial en el periodo comprendido entre 2008-2018, cuando al final el nuevo PGOU presentado el jueves contempla únicamente 9.000.
Por su parte, la portavoz del PP local, María José García-Pelayo, aseguró que el Plan General que será llevado a Pleno la próxima semana «es una burla» al Plan de Ordenación del Territorio Andaluz (POTA), ya que contempla las mismas viviendas (unas 40.000) que el «anterior presentado por Pedro Pacheco, pero usando la fórmula de suelo urbanizable no sectorizado», es decir, dejando cinco millones de éste de reserva para ponerlo en carga posteriormente.
Asimismo, García-Pelayo señaló que, a una semana de la celebración del Pleno en el que se dará luz verde a este documento, los partidos de la oposición «aún no tienen los papeles».
En relación también con este documento, la portavoz del PP señaló que «se pierde la mitad del suelo industrial, ya que de seis millones de metros cuadrados pasamos a tres».
En otro orden de cosas, tanto la portavoz del PP local como el presidente regional del partido aseguraron que mantendrán la reivindicación de un segundo hospital para Jerez, ya que «no nos conformamos con obras de ampliación ni nuevos parcheos», destacó García-Pelayo.
Por su parte, Arenas aseguró que su partido mantendrá el compromiso del segundo hospital para su programa para las elecciones autonómicas, ya que «no es normal que Cataluña tenga 190 hospitales y la comunidad andaluza, con un millón más de habitantes, tenga 90».
Otra demanda que se seguirá defendiendo será la de un estatuto especial en términos económicos para Jerez debido a la gran dispersión de sus habitantes. Por último, el presidente regional del PP criticó la puesta en marcha de la Ley de Dependencia, ya que en Jerez, de las 3.000 solicitudes de asistencia, «se han resuelto únicamente 170».
La reacción no se hizo esperar. Así, los socialistas destacaron a través de un comunicado que «los jerezanos conocen bien lo poco que valen las promesas electorales del PP y por eso respaldan mayoritariamente al PSOE en las urnas».
Como ejemplo de «promesas incumplidas que sí han ejecutado los gobiernos socialistas», destacaron la Ronda Oeste o la ampliación del aeropuerto.
eesteban@lavozdigital.es