Los accidentes mortales de trabajo disminuyen un 20%
El Consejero de Empleo inauguró ayer las jornadas de Prevención de Riesgos Laborales en la ciudad La Comisión Regional visitará unas 30.000 obras para asesorar sobre inseguridad a los trabajadores y empresarios
Actualizado: GuardarDesde ayer, la Fundación de la Construcción celebra en la ciudad unas jornadas de Prevención de Riesgos Laborales. En la apertura Antonio Fernández, consejero de Empleo, presentó el programa 2007-2008 de asesoramiento in situ en las obras en materia preventiva. Junto al consejero estuvieron presentes en dichas jornadas el primer teniente de Alcalde y delegado de Presidencia, Casto Sánchez, el delegado de Recursos, Juan Manuel García Bermúdez y el delegado municipal de Distrito Sur, Juan Salguero.
Durante la sesión de trabajo el consejero de Empleo anunció que los asesores técnicos de la Comisión Regional para la Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la construcción en Andalucía -formada por la Consejería de Empleo, la patronal FADECO y los sindicatos mayoritarios del sector- visitarán a lo largo del próximo año más de 30.000 obras. Estos técnicos tendrán como objetivo informar y asesorar a trabajadores y empresarios sobre las condiciones inseguras en los tajos y las medidas necesarias para eliminar estas situaciones de riesgo. Según Antonio Fernández García se superará ampliamente el número de visitas llevadas a cabo durante el pasado año, ya que aproximadamente se registraron más de 23.000.
En este sentido, desde la puesta en marcha de este órgano se han realizado un total de 82.604 visitas, y se ha informado en materia preventiva a más de 566.700 trabajadores, y sólo en el último año 147.000 empleados.
En este sentido, adelantó que «con esta programación y el resto de las medidas del Plan Sectorial de mejora de la seguridad y salud laboral en el sector de la construcción emprendidas desde la Consejería de Empleo, se está generando una reducción de la siniestralidad». Y tanto es así que afirmó que «el número de accidentes mortales se ha reducido más de un 20 por ciento».
La Consejería de Empleo ha invertido en este programa, que se presentó ayer en Jerez, más de 6,2 millones de euros desde su inicio, a lo que se sumará la subvención de este año, que asciende a los 2,5 millones de euros.