l centrocampista del Villarreal Marcos Senna celebra el segundo gol de su equipo . /EFE
octava jornada de liga

2-1: Un Espanyol en racha acaba con la mediocridad del líder

3-1: El Villarreal se impone ante el Barcelona. 0-2: El Sevilla ante el Levante. 2-4: El Depor frente el Valencia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Villarreal ha derrotado al Barcelona (3-1) en un partido en el que los locales han sabido minimizar todo el talento que el técnico barcelonista Frank Rijkaard ha acumulado sobre el terreno de juego, si bien el holandés no ha contado con los dos tempraneros goles con los que se encontraría su equipo.

El partido no ha podido comenzar mejor para el Villarreal. A los dos minutos, una brillante jugada de Santi Cazorla y el mexicano Guille Franco, con pase de tacón de éste incluido, se ha resuelto con gol del primero, al cruzar el balón a la perfección ante la salida de Víctor Valdés. El Barcelona se ha encontrado así con un guión imprevisto y aunque ha tratado de reaccionar tras el gol se ha encontrado a un equipo muy bien armado en defensa y en el centro del campo al que era incapaz de superar a pesar de todo el talento que ha acumulado el cuadro catalán.

Lejos de contrarrestar la situación, al Barcelona se le ha complicado más el partido. Una internada del francés Robert Pirés frenada con una falta en el área que ha supuesto el penalti que el brasileño Marcos Senna ha convertidoen el segundo gol de la noche cuando apenas habían transcurrido trece minutos de juego.

Partido complicado

El Barcelona precisaba cambiar la fisonomía del partido, ya que el juego ha entrado en una dinámica muy favorable para las características del Villarreal. Conformeha avanzado el partido el Barcelona se asentó y ha logrado frenar el ímpetu de los locales. La formación de Rijkaard ha comenzado a asediar el área local y aunque en principio ésta se mostró firme, el talentoso Bojan Krkic se ha colado por un resquicio del centro de la defensa para dar oxígeno al conjunto barcelonista con su primer gol con el Barcelona en Liga, en la primera ocasión que jugaba como titular.

Aunque el gol de Bojan ha reactivado al Barcelona, e incluso Lionel Messi ha podido igualar el marcador, el Villarreal no se ha amilanado. Un nuevo penalti sobre Pires, esta vez cometido por Gabriel Milito, ha situado el 3-1 en el marcador a los 34 minutos. Senna ha vuelto a superar a Víctor Valdés desde los once metros. En los últimos minutos de este período ambos equipos se han tomado un respiro a la espera de unos segundos 45 minutos en los que el Barca ha necesitado de toda su calidad para superar a un Villarreal cuyo orden en el campo era casi perfecto.

Rijkaard se la ha jugado desde el inicio del segundo tiempo. El partido estaba perdido y el holandés ha echado el resto en ataque y ha arriesgado en defensa. Esa osada apuesta ha estado cerca de costarle muy pronto el cuarto al Barcelona, pero Robert Pirés, que ha encarado a Valdés, ha preferido dejar de tacón el balón a Cani, que venía por detrás en lugar de definir él y ha desperdiciado una buena ocasión para dejar a su rival herido de muerte a los cinco minuto de este período. A pesar de que el equipo catalán ha cumulado jugadores de gran nivel en ataque, el equilibrio de fuerzas en el centro del campo ha resultado decisivo para que el Villarreal pudiera contener al Barcelona, cuya línea de creación se ha encontrado con muchas dificultades para conectar con el ataque.

Alcanzado el ecuador de este segundo tiempo, el choque ha cobrado mayor ritmo. Javi Venta ha podido lograr el cuarto de los locales pero Valdés ha respondido a su duro disparo con una gran parada, mientras que en la siguiente acción Thierry Henry ha respondido con una galopada que ha frenado su compatriota del Villarreal Pascal Cygan. Poco antes Deco también ha podido acortar distancias en el marcador. Los riesgos defensivos del Barcelona han ofrecido a Matías Fernández la posibilidad de ampliar el triunfo, pero el chileno ha protagonizado una bonita jugada pero ha fallado en la definición. Aunque el conjunto catalán puso a prueba a Viera en la recta final del choque, el meta uruguayo respondió con acierto a los últimos cartuchos visitantes y el marcador no varió.

Tenía que pasar algún día y ha sido el Espanyol, uno de los equipos más en forma de esta Liga, el que acabara con la condición de invicto (2-1) de un Real Madrid mediocre que, hasta hoy, no ha refrendado con su fútbol los números que le acreditan como líder de la competición.

El conjunto blanquiazul, intenso, constante y muy concentrado, ha planteado un partido a un ritmo endiablado y el blanco ha tenido que remar a contracorriente, por el temprano gol local y por el gélido viento de Montjuïc que le soplaba de frente en la primera mitad, desde el primer minuto de juego. Tamudo ha marcado un golazo que ha puesto contra las cuerdas a un Madrid poco acertado.

Un gol de Sergio Ramos a la salida de un córner justo cuando empezaba el tiempo añadido ha puesto algo de suspense al partido (2-1), pero esta vez el Espanyol no se ha dejado sorprender y se llevó una victoria más que merecida ante un Real Madrid que, pese a seguir sin jugar bien, dormirá una semana más como líder de Primera.

2-4: Gran momento del Valencia fuera de casa

El Valencia ha confirmado en Riazor su extraordinario momento lejos del estadio de Mestalla, ha sumado el cuarto triunfo de la temporada como visitante y ha endosado un nuevo mazazo al Deportivo de La Coruña ante la afición gallega. Más de una década después del penalti de Djukic, la rivalidad entre coruñeses y valencianos se mantiene, aunque ya no son aquellos duelos reñidos de no hace muchos años porque el potencial del Deportivo no es el mismo.

Y eso que los jugadores de Miguel Angel Lotina han salido con ganas, motivados por la victoria ante el Sevilla antes del parón del campeonato por los compromisos de la selección, pero la contención del Valencia ha evitado que las primeras acometidas sobre el área del reaparecido Cañizares tuvieran efecto positivo para los gallegos

Los levantinos llegaron a Riazor con la estadística a su favor, con el expediente limpio fuera de casa y conscientes de la necesidad que tenían los coruñeses de conseguir un buen resultado ante su público, que sólo ha visto una victoria hasta el momento.

0-2: El Sevilla retoma el pulso ante el Levante

El Sevilla ha enderezado su rumbo en la Liga tras una racha de cuatro derrotas consecutivas con una cómoda victoria en el Ciudad de Valencia ante un Levante a quien ni siquiera el debut de su técnico, el italiano Gianni de Biasi, le ha salvado de seguir en caída libre.

El conjunto de Juande Ramos ha logrado su primer triunfo a domicilio y ha abusado de un oponente que ha continuado sin presentar síntomas de mejora, pues además de ofrecer una pobre imagen, en ningún momento dio la sensación de poder sacar algo positivo de la visita del Sevilla. El Levante ha estrenado dibujo y ha saltado al terreno de juego con una propuesta ultradefensiva y las líneas más juntas para intentar contrarrestar el empuje de un Sevilla decidido a cortar cuanto antes su mala racha.

Pese al tímido dominio inicial de los locales, las cosas se le han puesto muy pronto de cara a los sevillistas cuando Luis Fabiano, en un detalle de calidad, se ha resuelto dentro del área tras un pase de Alves para batir a Storari con un tiro raso y cruzado.