Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
RESCATE. Buzos de la Guardia Civil durante las labores de rescate del pasado septiembre. / EFE
Ciudadanos

Capitanía desautoriza la inmersión de buzos para inspeccionar el 'Pepita Aurora'

Alega que existe una investigación abierta por un juzgado y provoca la indignación de la cofradía de pescadores y de los familiares Los robots que ofrecía la Fundación Titanic han sido contratados y no pueden venir

J. RODRÍGUEZ / AGENCIAS
Actualizado:

Los robots de alta tecnología que ofrecía la Fundación Titanic hace un mes para trabajar en el Nuevo Pepita Aurora no vendrán por ahora a la costa gaditana. Se ha tardado demasiado tiempo en decidir si podían o no bajar y las cuatro potentes máquinas han sido contratadas ahora en otros puntos del planeta para labores de investigación. El presidente de la Fundación, Jesús Ferreiro, ha mostrado su indignación por la demora y ha criticado que en su día no se actuara con más celeridad en este asunto. «Hace un mes se disponía de ellos y ahora ya no podrán actuar hasta dentro de seis meses». Estos robots pertenecen a empresas norteamericanas. Tienen capacidad para sumergirse a 5.000 metros. Consideró que «existen muchas posibilidades» de que los cuerpos de los tres marineros desaparecidos en el siniestro se encuentren «enredados» en el paño de red de 300 metros por 90 que aún no ha sido recuperado.

Sin embargo, Ferreiro reconoce ahora que la aplicación de esta alta tecnología para inspeccionar las redes no es necesaria, ya que es posible hacerse con buzos.

Por otra parte, los buzos de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) que se habían prestado voluntarios para inspeccionar las redes del Nuevo Pepita Aurora, que naufragó el 5 de septiembre frente a la costa de Barbate, no podrán actuar este fin de semana tras la desautorización de la Capitanía Marítima.

El patrón mayor de la cofradía de pescadores de Barbate, Antonio Varo, ha mostrado su «indignación» por esta decisión de la Capitanía Marítima de Sevilla, que basa su negativa en que existe una investigación abierta sobre el suceso en un juzgado de Algeciras.

Según Varo, «es mentira» que el juzgado no quiera que se realice esta inspección, «ya que el juez nos ha dicho que no hay inconveniente en que se hiciera, por lo que no entendemos las razones de la negativa de Capitanía».

Por ello, los familiares y la cofradía han presentado un escrito a la capitanía marítima barbateña, con el objetivo de que llegue al Ministerio de Fomento, «para que de una vez por todas» se inspeccionen las redes del pecio, que iba a realizarse este fin de semana, «porque nadie quita de que allí quede algún cuerpo enganchado, en el paño de la red del pecio», sumergido a 134 metros de profundidad frente a Punta Gracia.

El representante de los pescadores barbateños mostró su agradecimiento tanto a los buzos «que han decidido acatar las órdenes de capitanía pese a su voluntad de ayudar» como a la Fundación Titanic, que también se ofreció para rescatar las redes.

Varo ha insistido en el «maltrato psicológico» que están sufriendo los familiares de los tres marineros desaparecidos «porque siguen sin tener tranquilidad».

El pesquero de cerco Nuevo Pepita Aurora naufragó el pasado 5 de septiembre cuando regresaba de faenar de Larache (Marruecos) frente a la costa barbateña con 16 tripulantes a bordo, de los que ocho pudieron ser rescatados con vida por otros barcos que se encontraban en la zona, cinco fallecieron y tres continúan desaparecidos.