La Caixa emprende un plan de expansión para ser «la primera o segunda caja en 2010»
Ahora es la tercera en Cádiz con 94 oficinas y un negocio de 5.000 millones Estima que la caída inmobiliaria será menor gracias a la segunda vivienda
Actualizado: GuardarDespués de un crecimiento espectacular, La Caixa se ha consolido en los últimos años como la tercera entidad financiera de la provincia y espera remontar aún hasta el primer o segundo puesto en los próximos tres años. Éste es el objetivo del plan de expansión 2007-2010 que la caja catalana ha puesto en marcha para ampliar su red de oficinas y su volumen de negocio a un ritmo anual del 25%, de forma que al término de este periodo habrá duplicado su actividad.
Dentro de este proceso, La Caixa prevé terminar el año con 94 sucursales, catorce de ellas nuevas que se abrirán sobre todo en la Sierra, pero también en Arcos, Medina o El Colorado, mientras que hasta 2010 duplicará su presencia en Chiclana y la ampliará en Jerez, Sanlúcar o Cádiz, entre otras.
Respecto al volumen de negocio, la entidad es también la tercera, con un movimiento anual de 5.000 millones de euros -la primera es Cajasol, con un 30% del total provincial, y la segunda, Unicaja, con 6.000 millones- y una cartera de 250.000 clientes, 6.500 empresas y una plantilla de casi 400 empleados que también ampliará hasta alcanzar los 460 en 2010.
El delegado general en Cádiz, Juan Reguera, vaticinó que este crecimiento les elevará a una cuota de mercado del 12% y explicó que las claves serán «potenciar la banca privada desde una visión cliente, de forma que los productos no se crean para venderlos, sino para cubrir unas necesidades del cliente». La expansión pasará en gran parte por las zonas rurales, con lo que afianzará su posición de liderazgo en Andalucía en cobertura (presencia en todas las localidades de más de 5.000 habitantes y en numerosas de más de 1.500).
Efecto de Delphi
Respecto al negocio de la provincia durante este año, Reguera aseguró que no han percibido efectos negativos por el cierre de Delphi y confió en que «si la Administración ayuda con las recolocaciones, no se notará tanto».
En torno a la construcción, el delegado provincial de La Caixa consideró que la desaceleración «no va a ser tan acuciada como se dice» y apuntó que ante esta recesión inmobiliaria, Cádiz tiene una ventaja: el mercado de segunda vivienda dirigido al extranjero y también a inversores nacionales de Madrid, País Vasco y Extremadura que «se están interesando por esta zona». Esta oferta complementaria a la residencial todavía está en desarrollo, «como demuestra la segunda parte de Costa Ballena», porque empezó después que la Costa del Sol y ocasionará que el impacto de la caída del ladrillo sea menor en Cádiz.
Obra social
Además de su actividad financiera, el crecimiento de La Caixa también irá en clave de obra social. La entidad ha duplicado la cuantía del convenio marco que suscribe con la Junta para desarrollar actividades en la provincia, de forma que pasará de los 20,5 millones actuales a 40 millones hasta el 2010. El grueso de esta aportación, entre un 60% y un 70%, irá destinado a acciones sociales, como convenios con 61 centros mayores, ciberaulas en estos y en hospitales, o acuerdos con asociaciones para luchar contra la pobreza.
En lo cultural, el año 2007 terminará con casi 250.000 visitas a las 18 exposiciones que La Caixa habrá organizado por la provincia y lo más destacado para 2008 será la muestra El Neolítico, del hombre nómada al sedentario, que permanecerá abierta en la plaza San Antonio de la capital entre el 29 de noviembre y el 6 de septiembre.
brevilla@lavozdigital.es