PUERTO REAL

La mayor parte de alegaciones al PGOU es de vecinos que quieren legalizar sus viviendas

El Ayuntamiento pretende aprobar el Plan antes de 2008 para remitírselo a la Comisión de Urbanismo de la Junta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer teniente de alcalde y responsable de Urbanismo, Antonio Noria, presidió la Comisión de Seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana que se celebró el miércoles, una reunión en la que estuvieron presentes todos los grupos políticos con representación en la Corporación Municipal, así como la comisión redactora del PGOU. La comisión tenía como principal objetivo presentar los informes técnicos emitidos respecto de las alegaciones que tanto particulares, como instituciones como los propios partidos políticos han presentado en el periodo reservado, que terminó en mayo.

Han sido alrededor de 250 la alegaciones presentadas al documento tras su aprobación inicial el 30 de marzo, y todas han sido estudiadas por la comisión redactora del Plan. La mayoría de estas alegaciones se enmarca dentro del ámbito rural del término municipal. De éstas destacan las que tienen que ver con particulares que quieren que sus propiedades pasen a suelo urbanizable, como ocurre en la carretera de El Portal, La Pedralera o El Marquesado. También se han presentado alegaciones para que el uso de Villanueva pase de turístico a residencial y para que se amplíe la edificabilidad propuesta en principio en el PGOU. Otra de las alegaciones más significativas propone que el centro comercial situado en Azahares III mantenga su uso y no pase a ser zona residencial, como en principio se planteaba en el documento de planeamiento.

En el casco urbano, la alegación más llamativa tiene que ver con la necesidad de disponer de la casa aneja al Teatro Principal por la calle Amargura, con el fin de que la calle Soledad pueda tener salida directa a la Ribera del Muelle.

Este Pleno, podría celebrarse, según estima Noria, antes de finales de año, toda vez que, después de la reunión de ayer, los grupos dispondrán de aproximadamente un mes para estudiar todas las alegaciones y sus informes correspondientes, para poder adoptar una decisión en el Pleno de aprobación provisional.

Posteriormente, será la Comisión Provincial de Urbanismo de la Junta la que deba dar la aprobación definitiva del documento para que entre en vigor. De forma previa, deberán introducirse algunos aspectos en el Plan General, como el desarrollo de la Carta Arqueológica que ha solicitado la Consejería de Cultura. La Carta Arqueológica es un documento que recoge todo el patrimonio arqueológico del municipio, que se ha vuelto más necesaria a raíz de los recientes yacimientos encontrados.

puertoreal@lavozdigital.es