El Elíseo confirma el divorcio del presidente galo y Cecilia Ciganer
Quince palabras tiene el desamor. Es la escueta dimensión del lapidario epitafio colocado por el palacio del Elíseo a la primera ruptura matrimonial de un presidente francés. «Cecilia y Nicolas Sarkozy anuncian su separación por consentimiento mutuo. Ellos no harán ningún comentario», reza el comunicado que ayer puso colofón oficial a 11 años de matrimonio y dos semanas de rumores. También primer divorciado elegido jefe del Estado en Francia pues los dos cónyuges se habían casado en segundas nupcias, Sarkozy incorpora su nombre a la lista mundial de mandatarios que se separaron en el ejercicio del poder junto a personalidades como Nelson Mandela, Habib Burguiba, el sha de Irán Reza Pahlavi, Carlos Menem, Alberto Fujimori o Andreas Papandreu.
Actualizado: GuardarUn par de horas después, la Presidencia de la República puntualizó que Nicolas Sarkozy, de 52 años, y Cecilia Ciganer-Albéniz, que cumplirá 50 el 12 de noviembre, padres de un hijo común nacido en 1997, se habían divorciado. «Han comparecido ante un juez que ha pronunciado su divorcio», reveló Michèle Cahen abogada de la pareja, quien puntualizó que el problema de la inmunidad presidencial, apuntado por algunos constitucionalistas, no se plantea cuando hay mutuo acuerdo.
El vespertino Le Monde asegura que el protocolo de separación estaba preparado desde hace meses «a petición repetida de Cecilia Sarkozy durante la campaña electoral».