Los buzos sotienen su "voluntad" de inspeccionar las redes del 'Nuevo Pepita' pero "no irán contra la ley"
Actualizado:El equipo de buzos voluntarios de San Juan de Aznalfarache que se prestó a inspeccionar las redes del 'Nuevo Pepita Aurora' sostuvo hoy que tienen "toda la voluntad del mundo" para realizar la inmersión, aunque Capitanía Marítima les "desautorizó" y no pueden "ir en contra de la ley".
En declaraciones a Europa Press, el portavoz del equipo de buzos, Julián Manso, recordó que la previsión era sumergirse este fin de semana, pero que la Capitanía Marítima de Sevilla "desaconsejó la operación, en tanto que haya una investigación abierta" por parte del Juzgado de Algeciras, que, según tienen entendido, "no tiene inconvenientes en que la inmersión se realice".
Sin embargo, subrayó que no pueden ir en contra de la justicia y, aunque mostraron su "voluntad de atender a la petición de los familiares de los desaparecidos" no realizarán la operación hasta que la autoridad correspondiente les dé permiso.
Por su parte, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barbate explicó que su abogado --que también representa a las familias de dos de los tres desaparecidos en el naufragio-- dio curso ayer a un escrito ante la Capitanía Marítima de Barbate con el objetivo de que llegue al Ministerio de Fomento solicitando permiso para la inspección de los alrededores del barco y que la Fundación Titanic, que también se ofreció, pueda recuperar el paño de red de 300 metros sumergido a 134 de profundidad, porque "nadie quita que los cuerpos puedan estar enganchados allí".
En dicho escrito, que obra en poder de la Capitanía barbateña, el abogado hacía saber que sus representados "están recibiendo, de alguna manera, malos tratos psicológicos" porque "no podrán descansar tranquilos hasta que se inspeccionen las redes" y la "buena disposición" del juez les hacía confiar en que "todo acabaría antes", y ahora Capitanía Marítima "rechaza la posibilidad porque hay una investigación abierta", concluyó Varo.