Expertos de Cádiz hallan niveles preneolíticos en una cueva situada en Ceuta
Actualizado: GuardarEl equipo científico de la Universidad de Cádiz que estudia una cueva prehistórica situada en la frontera que separa Ceuta de Marruecos ha constatado la presencia en su interior de niveles preneolíticos, estando a la espera de determinar la fecha exacta de la época prehistórica a la que pertenecen.
El hallazgo se ha producido como consecuencia de la investigación abierta el pasado día 24 de septiembre en la cueva de "La Cabililla", donde se tiene constancia de la presencia de asentamientos con una antigüedad de 250.000 años.
El profesor gaditano José Ramos ha explicado que entre los avances de la actual campaña de excavación destaca la constatación de la existencia de niveles "claramente preneolíticos", aunque aún por datar, dentro de la cueva.
Las muestras recogidas se someterán a las pruebas de carbono 14 (hasta 45.000 años) y resonancia Sdyn (para datar huesos de cronologías inferiores a los 50.000 años).
Al tiempo que avanza la excavación, que termina este fin de semana, los investigadores preparan artículos para revistas nacionales e internacionales y una reunión científica en Cádiz.
El descubrimiento ha coincidido con la visita efectuada estos días por el especialista en datación David Calado, del Instituto Portugués de Arqueología, que ha extraído muestras de los estratos más antiguos para ser remitidas a la Universidad de Sheffield (Reino Unido).
Paralelamente los científicos de la Universidad de Cádiz preparan dos artículos y un congreso de ámbito nacional sobre petrología y materias primas que se celebrará en Villamartín la próxima semana y donde se dejará constancia de la trascendencia de esta cueva.