![](/RC/200710/19/Media/M1-1793531335--253x190.jpg?uuid=20f2383e-7e5b-11dc-9260-1ce386f8a79d)
Nadal cae sin resistencia ante Nalbandián
Federer derrota a Feliciano López y deja el torneo sin raquetas españolas sobre la pista madrileña
MADRID Actualizado: GuardarEl argentino David Nalbandiánha frustrado de un plumazo las expectativas de Rafael Nadal , ahogado la esperanza del público de Madrid y se ha situado en la semifinal del octavo y penúltimo Masters Series de la temporada después de un triunfo espectacular sobre el español (6-1 y 6-2), al que ha privado de las semifinales y de un nuevo y esperado envite ante el serbio Novak Djokovic.
El Telefónica Arena ha carecido de la magia de hace dos temporadas. La que ha rescatado al balear, que ha emergido en una excelsa remontada ante el croata Ivan Ljubicic para conquistar Madrid después de dar la vuelta a un partido imposible. Pero Nadal necesitaba hoy algo más que todo eso para batir a Nalbandián, un rival talentoso, al margen del protagonismo que acostumbra en este curso pero ávido de encontrar una respuesta positiva a su esfuerzo en un año que se acaba.
Nadal fue víctima de sus propios errores
Ha terminado el choque con 29 no forzados y solo cuatro golpes ganadores. Nunca antes se le ha visto tan descentrado como lo ha estado frente al argentino por momentos. Presuroso por encontrar el punto de inflexión donde dar la vuelta al partido, ha padecido en cada uno de sus saques, siempre cuestionados. Y a excepción del primer juego del partido, que se ha anotado con su servicio, siempre ha estado contra las cuerdas cada vez que se disponía a abrir el punto.
La puesta en escena ha sido ficticia. Ha estimulado al público y ha situado por delante al balear. Un aliento efímero porque Nalbandián ha decidido exhibir ahora su mejor tenis. Se ha apuntado nueve juegos seguidos; es decir, se ha llevado por delante el set inicial y ha dejado enfilado el segundo. Nadal ha probado de todo. Pero todo sin convicción. Ha buscado en la grada la mirada de su tío, Toni Nadal y el estímulo de un público, temeroso, que le elevara en volandas.
La épica no existió esta vez en el papel de Nadal , abocado a la despedida de Madrid y privado de un cara a cara con Novak Djokovic, que aguarda una cita con el balear para saldar cuentas pendientes.
Federer derrota a Feliciano López
El suizo Roger Federer, primer favorito y número uno del mundo, ha derrotado al español Feliciano López (7-6 (4) y 6-4) y ha dejado el Masters Series Madrid sin representantes españoles para avanzar a las semifinales, donde se enfrentará con el ganador del partido entre el chileno Fernando González y el alemán Nicolas Kiefer.
El helvético ha tardado cien minutos en resolver el compromiso, resuelto en el desempate en el primer set y con una rotura en el noveno juego del partido. Con la derrota de Rafael Nadal ante el argentino David Nalbandián (6-1 y 6-2), el Masters Madrid se ha quedado sin raquetas españolas.
Djokovic, primer semifinalista
El serbio Novak Djokovic, tercer favorito, ha puesto coto a la positiva recuperación del croata Mario Ancic y se ha convirtido en el primer semifinalista del Masters Series Madrid tras imponerse por 7-6 (2) y 6-2. El jugador de Belgrado ha pasado por alto el presunto desgaste físico que lleva sobre sus espaldas a causa del cúmulo de partidos. De hecho, acaba de salir victorioso del torneo de Viena. Y enfila la presencia en una nueva final. Sería la octava del curso si solventa el compromiso que el sábado le medirá al ganador del choque entre el español Rafael Nadal y el argentino David Nalbandián.
De las siete anteriores ha obtenido un saldo rentable. Cinco éxitos (Viena, Adelaida, Estoril y los Masters Series de Miami y Canadá), que le han llevado al número tres del mundo. Sólo cayó en la del Abierto de Estados Unidos y en el Masters Series de Indian Wells. El jugador de Belgrado, de veinte años, ha recuperado el tenis sólido y la autoridad que le ha convertido en una seria amenaza para la tradicional autoridad de Roger Federer y Rafael Nadal , a los que ha batido este año.
Ancic, que ha acusado la inestabilidad que provoca aún en su juego el largo período de inactividad a causa de la mononucleosis infecciosa que padeció y la lesión de hombro, que le han tenido más de ocho meses al margen de la competición. Madrid le ha devuelto el buen nivel de tenis que suele ofrecer. De hecho, ha marcado su mejor registro del año, los cuartos de final, igual que en Estocolmo.
El croata, que se ha hundido definitivamente después de dilapidar tres puntos de break en el segundo juego del segundo set, afronta el tramo inicial del curso con la única intención de recuperar el nivel de juego que le ha situado como séptimo tenista del mundo hace un año. En el telefónica Arena ha superado al francés Paul Henri Mathieu, al estadounidense James Blake y al también galo Marc Gicquel. Djokovic, por su parte, aspira a conquistar Madrid por primera vez en su carrera. Espera a Nadal -si éste gana hoy- en la semifinal reclamo del torneo