Ciudadanos

El Refugio exige una ley que proteja «de verdad» a los animales

El Refugio, una asociación sin ánimo de lucro, cuyas actividades principales son la prevención y denuncia del abandono y maltrato de los animales mediante campañas y la gestión de su Centro de Adopción de animales abandonados, pide una ley que «de verdad proteja a los animales», ya que la Ley aprobada ayer en el Congreso, «simplemente regula el transporte de animales, su experimentación, sacrificio y tímidamente los protege». La asociación recordó que la perrera de Puerto Real «es la primera que es sometida a un procedimiento penal en España por un presunto maltrato de animales».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según El Refugio, la actual legislación promueve el control, la recogida y el sacrificio de perros y gatos, y fomenta el negocio de empresas que recogen estos animales para sacrificarlos. Para la organización existe «una clara falta de armonía entre las diferentes legislaciones autonómicas», siendo Navarra, con 3.000 euros, la comunidad en la que «más barato» sale maltratar a un animal, y Aragón, que castiga con multas de hasta 150.253 euros, la que «más caro» sanciona el maltrato.

Por su parte, los grupos parlamentarios «siempre han mantenido una buena disposición» para impulsar una Ley Marco de Protección Animal, «pero no se entiende por qué no se hace». Finalmente, El Refugio pide más sanciones, la creación de un consejo de protección animal en todas las comunidades, el censo de todos los animales, la prohibición de la venta directa de animales en establecimientos comerciales y crear un Defensor de los Animales.