El fenómeno sociopolítico de Ségolène Royal
Menos cercana de lo que aparentaba durante sus intervenciones en los mítines que protagonizó en la campaña de las presidenciales francesas y con más arrugas de las que se vislumbraban en sus célebres intervenciones en televisión. O al menos esa es la impresión que transmite Ségolène Royal mientras camina por el interior del Palacio de Congresos de Florencia.
Actualizado: GuardarTiene una entrevista con el presidente de la Junta, Manuel Chaves, quien, como ella, participa en la XXXV Asamblea General de la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas de Europa (CRPM).
El encuentro entre ambos dura 20 minutos. Tiempo en el que intercambian información general sobre la situación de sus respectivas regiones, países y partidos políticos, además de abordar cuestiones y trasladarse experiencias sobre materias que afectan directamente a ambos territorios, como la situación de la pesca, el cambio climático y la inmigración.
Chaves y Royal, que ejerce de presidenta de la región francesa de Poiteau-Charentes, demuestran que su ideario político -ambos son socialistas con gran peso en sus partidos nacionales- les une a la hora de fijar el foco de atención de la UE en la cooperación con la orilla sur del Mediterráneo y los países subsaharianos.