Ecologistas acusan a la Consejería de «boicotear» el dictamen sobre el urbanismo
La organización amenaza con abandonar la Junta Rectora del Parque si no se lleva a cabo el estudio como se acordó en octubre de 2006
Actualizado:Ecologistas en Acción (EA) ha denunciado públicamente que el presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, Antonio Perales, y la delegación provincial de la Consejería de Medio Ambiente «han utilizado todo tipo de estratagemas para impedir la elaboración de un informe sobre el grado de cumplimiento de los Planes Generales de Ordenación Urbana y de sus correspondientes Estudios de Impacto Ambiental en los municipios del Parque».
Este informe se acordó elaborarlo en la Junta Rectora del Parque de octubre de 2006. En la misma, Ecologistas solicitó la creación de una comisión de investigación con respecto a los temas urbanísticos, cosa que fue rechazada por la Consejería. La razón esgrimida para ello se basó en un informe jurídico que los ecologistas reseñan que «aún hoy no hemos tenido acceso al mismo».
En base a este retraso, los ecologistas solicitaron explicaciones sobre este retraso en la reunión de la Junta Rectora del pasado mes de julio. A lo que el presidente respondió, según los ecologistas, que no sería la Comisión de Desarrollo Sostenible la encargada de elaborar este informe sino la Consejería de Medio Ambiente, y que se excluirían las actuaciones en suelo urbano. Considerando EA que esto supone «una clara vulneración del acuerdo de le Junta Rectora y una auténtica tomadura de pelo».
El pasado martes se volvió a convocar una reunión de la Comisión de Desarrollo Sostenible y en la misma no se incluyó este punto en el orden del día. Este hecho propició que el representante de EA, Juan Clavero, exigiera que se tratara la elaboración de este informe, a lo que se negó el presidente, por lo que Clavero abandonó la reunión al entender que «se estaba boicoteando un informe de esencial importancia para conocer la situación urbanística de los municipios del Parque Natural, y proponer medidas para que se cumpla la legalidad urbanística y se respeten los valores naturales y la tipología tradicional de los Pueblos Blancos de la Sierra».
Por todo ello, EA ha lamentado «estas continuas trabas y dilaciones que responden a las presiones políticas de algunos alcaldes y alcaldesas que quieren mantener la impunidad en las infracciones urbanísticas que se vienen cometiendo». Concluyendo que van a exigir a la Consejería que se cumpla este acuerdo de la Junta Rectora, de lo contrario pedirán la dimisión del presidente de la Junta y «abandonaremos nuestra participación en la Junta Rectora ante su total inoperancia», concluye EA.
sierra@lavozdigital.es