Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PUERTO REAL

Los ginecólogos del Clínico irán a la huelga el lunes si no se normalizan sus contratos

Los médicos exigen que se cubran las vacantes y se les haga interinos A partir del lunes tan solo un especialista dará asistencia al servicio mínimo

JUAN L. JIMÉNEZ
Actualizado:

El servicio de ginecología del Hospital Clínico Universitario de Puerto Real se reunió en la mañana de ayer para hablar de la situación profesional que están viviendo. En la asamblea mantenida acordaron por unanimidad suspender la actividad dando un plante al hospital. Uno de los ginecólogos, Manuel Enrique López, considera que están viviendo una situación «insostenible».

Los responsables intentaron hacer llegar al gerente del Hospital sus quejas pero éste decidió no recibirlos. Ante la actitud del gerente la totalidad del servicio suspenderá todas las actividades de la especialidad por el procedimiento legalmente establecido, en tanto en cuanto no se normalice y se atiendan sus demandas.

A partir del lunes tan sólo un ginecólogo dará asistencia mínima de urgencias. El doctor López reseñó que «la idea de un solo ginecólogo, es dada por la pretensión de la administración de entender como mínimo de guardia a un solo especialista».

La exigencia fundamental es la normalización de los contratos basura de siete doctores afectados. Con la protesta pretenden que el hospital haga interinos a estos ginecólogos. El doctor López resaltó esta necesidad ya que «los hospitales privados se están llevando a nuestros profesionales porque nosotros no les damos una seguridad laboral». Otro de los motivos por los que el personal de ginecología irá a la huelga es para pedir que se cubran con carácter de urgencia las plazas vacantes para hacer sostenible la labor asistencial que actualmente desarrolla el servicio.

Muchos de los doctores aún no han recibido los honorarios profesionales pendientes de trabajos irregulares realizados fuera de horario. Con este plante los médicos persiguen la normalización de la formación en la especialidad de los médicos residentes adecuando su trabajo al programa que les corresponde eximiéndolos de responsabilidades que se les asignaron como las guardias. El doctor López asegura sentirse «poco valorado en mi trabajo, de hecho he pedido el traslado a otro centro de trabajo». López asegura sentirse incapaz de investigar «y eso que se trata de un Hospital Universitario».

Los ginecólogos exigen un control horario de las actividades ajustándolas a la legislación laboral vigente. Para ello piden una distribución racional del trabajo, participando todo el personal en la reestructuración del mismo para atender tanto las demandas asistenciales como las necesidades profesionales médicas, quirúrgicas e investigadoras del personal.

La asamblea de ginecólogos propondrá a la gerencia del centro un diseño estructural de las distintas actividades por el personal que las desarrolla, junto con la dirección del servicio, siendo de carácter rotatorio para una mejor formación continuada del personal para atender la actual demanda sanitaria. El doctor López afirmó que cada día «nos exigen que sepamos más nuevas tecnologías pero es que no tenemos tiempo para aprenderlas». Los especialistas critican que los pacientes abusen de las Urgencias para ser atendidos. Los ginecólogos propondrán para ello que las actividades de paritorio sean exclusivamente para las propias asistencias y control de los partos. De aceptarse esta propuesta el hospital tendría que crear un consultorio en un lugar diferente para la atención inmediata al margen de los de cita previa. Las denominadas Urgencias que envían al Hospital desde los centros de salud, deberán ser atendidas por los profesionales ginecólogos de la asistencia primaria.