Agentes del Cuerpo Nacional de Policía se llevaron el pasado martes cajas con documentación del domicilio de Díaz. / REUTERS
YA SON 19 LOS ENCARCELADOS

Garzón encarcela a Asier Imaz y Gorka Díaz y avisa de nuevas detenciones de miembros de Batasuna

Díaz, jefe de seguridad de la formación ilegalizada, se ha entregado esta mañana de forma voluntaria

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha ordenado hoy el ingreso en prisión de los dirigentes de Batasuna Asier Imaz y Gorka Díaz (quien se ha entregado esta mañana de forma voluntaria), a los que acusa de un delito de integración en banda armada. En el auto de prisión, el juez avanza también que estudia emprender nuevas acciones contra los miembros de la Mesa Nacional que se encuentran en libertad, entre ellos su portavoz, Pernando Barrena.

El magistrado indica que, tras las detenciones de 23 responsables de Batasuna reunidos el 4 de octubre en la localidad guipuzcoana de Segura y "siguiendo las claves e incitaciones expresas" de dirigentes de esta formación ilegalizada, "se han producido múltiples incidentes y sabotajes (kale borroka) en diferentes localidades del País Vasco, además de un atentado con bomba lapa en la persona de un agente de seguridad (...) atribuible a ETA", cuatro días después de las detenciones.

En este sentido, Garzón especifica que estos hechos "deben ponerse en relación" con el comunicado de la Mesa Nacional de Batasuna hecho público el pasado día 14 y con "las manifestaciones previas de otros líderes de dicha organización" -como las realizadas por Barrena y otros responsables como Jone Goirizelaia y Marije Fullaondo- "cuya acción será objeto de estudio y decisión en resolución aparte".

El comunicado al que se refiere, algunos de cuyos fragmentos reproduce en el escrito, fue publicado el domingo en Gara y en él la Mesa Nacional acusa al PSOE de poner en marcha "una estrategia de guerra" con el objetivo de "cerrar todos los caminos a la independencia", en referencia a las detenciones "Que no piense el PSOE que con esto nos amedrentaremos (...) Tenemos un pueblo con nosotros y el compromiso que tenemos con este pueblo nos llevará hacia adelante", señalaba el comunicado.

Garzón también hace hincapié en que la violencia callejera ha aumentado un 465,2% en los siete días posteriores a las detenciones de los 23 miembros de Batasuna, 17 de los cuales ingresaron en prisión, unos hechos que relaciona con "las claves e incitaciones expresas de Batasuna".

19 dirigentes en la cárcel

Con el ingreso en prisión de Imaz y Díaz son ya 19 los miembros de la Mesa Nacional de la ilegalizada Batasuna encarcelados, después de que el magistrado enviara a la cárcel a 17 miembros de la formación abertzale que fueron detenidos hace diez días cuando participaban en una reunión en la que al parecer se reorganizaba la estructura de la formación para seguir dando cobertura a ETA.

Ambos han comparecido ante Garzón por espacio de un cuarto de hora cada uno y se han negado a contestar a las preguntas que les ha formulado el juez y la fiscal Dolores Delgado, que ha pedido para los dos prisión incondicional y comunicada.

Al igual que Asier Imaz, Gorka Díaz podría haber participado en la reunión de Segura sin haber sido detenido junto a los 23 arrestados aquel día. Agentes del Cuerpo Nacional de Policía se llevaron el pasado martes varias cajas y bolsas con documentación y un ordenador del domicilio de Díaz .

Díaz Martín es ex tesorero de la ilegalizada HB y uno de los impulsores de Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB), pero su principal tarea, según las fuentes consultadas, es garantizar la seguridad de los miembros de la Mesa Nacional y de los actos que celebra Batasuna.

Fue uno de los miembros de Herri Batasuna al que afectaron las escuchas ilegales a la sede de ese partido en Vitoria realizadas por el Cesid en 1998. Asimismo, Gorka Díaz figura en el auto del magistrado Fernando Grande-Marlaska en el que se ordenaba la clausura de herriko tabernas de Vizcaya, apareciendo como apoderado de Euskal Herritarrok y tesorero de la organización en Vizcaya.