Jefe de Seguridad de Batasuna

Gorka Díaz tenía información sobre los miembros de la AVT y documentación de ETA

En la vivienda de Asier Imaz Tellería se han encontrado diferentes nóminas emitidas por PCTV/EHAK a su nombre

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional ha localizado durante el registro de la vivienda del Jefe de Seguridad de Batasuna, Gorka Díaz, una cartulina-carpeta que contenía fotografías de dirigentes políticos y de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), además de documentación judicial y reseñas sobre el CESID y documentos de la banda terrorista ETA, entre ellos una carta.

Díaz disponía además en su vivienda, de dos aparatos barredores-detectores de frecuencias, un modem VCOM y un lector ZIP PRAH, aparatos que describe el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el auto por el que ordena su encarcelamiento y el del miembro de la Mesa Nacional de Batasuna Asier Imaz, como "mecanismos electrónicos de distorsión y neutralización de la acción policial".

El jefe de Seguridad disponía de manuales y publicaciones sobre la seguridad de Batasuna, entre ellos uno en el que se realizan una serie de recomendaciones sobre las medidas a adoptar con la advertencia de que muchas de ellas se han dejado de lado. Entre las instrucciones que ofrecía recomendaba evitar "las carreteras peligrosas" y tener preparado "el argumento necesario" por si produce una detención en un control.

Díaz tenía en su casa de Bilbao, según detalla el listado de los documentos intervenidos reflejado por Garzón en su auto, "documentación sobre la negociación".

Vínculos de Imaz con el PCTV

En cuanto al material incautado en la vivienda del otro miembro de Batasuna que ha sido enviado a prisión, Asier Imaz Tellería, destaca el hallazgo de "diferentes nóminas emitidas por PCTV/EHAK a su nombre".

El miembro de la Mesa Nacional de Batasuna, responsable del área institucional de la organización, tenía también en su poder un 'barne buletina' de difusión interna para la militancia de Batasuna, con fecha del 25 de junio de este año, en el que se reflejaban las claves de la ruptura del proceso de negociación y la posición de la formación ilegalizada de cara al futuro.

Este documento señala, según lo reflejado por Garzón , "que 77 cargos electos de las pasadas elecciones municipales y forales, no han podido tomar posesión de sus cargos debido a la presión ejercida desde la izquierda abertzale en sus respectivos ayuntamientos".