Primera piedra del nuevo edificio de Salud. /Tamara Sánchez
sanidad

El nuevo edificio de radioterapia del Hospital de Jerez costará 10 millones de euros

La consejera de Salud ha colocado la primera piedra del edificio de Radioterapia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

sanidad

El nuevo edificio de radioterapia del Hospital de Jerez costará 10 millones de euros

La consejera de Salud ha colocado la primera piedra del edificio de Radioterapia

El nuevo edificio de radioterapia del Hospital de Jerez costará 10 millones de euros

El nuevo edificio de radioterapia del Hospital de Jerez costará 10 millones de euros

Primera piedra del nuevo edificio de Salud. /Tamara Sánchez

La consejera de Salud, María Jesús Montero, ha colocado hoy la primera piedra del nuevo edificio de Radioterapia del Hospital de Jerez, cuyas obras cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses y un presupuesto de 10 millones de euros.

En declaraciones a los periodistas, Montero ha explicado que con esta actuación se pretende evitar que, según las estimaciones de la Junta, más de 400 los jerezanos tengan que realizar 11.000 viajes anuales a los hospitales de Cádiz y Sevilla para ser tratados de patologías oncológicas.

Montero ha explicado que esta actuación corresponde al Plan de Modernización del Hospital de Jerez, en el que la Administración autonómica invertirá 28 millones de euros.

Según ha dicho la consejera, gracias a estas iniciativas la comarca "vive un antes y un después" y ha asegurado que el recinto sanitario aunará "intimidad, confort, calidez y calidad" una vez finalizadas todas las obras.

Por otra parte, la consejera de Salud ha dejado abierta la posibilidad de que Jerez pueda contar a medio plazo con un segundo hospital, siempre en función del ritmo de crecimiento de la ciudad y de sus necesidades sanitarias.

En este sentido, Montero ha confirmado que el Ayuntamiento de Jerez ha contemplado la reserva de suelo a fin de tener prevista esa posibilidad durante el plazo de vigencia del nuevo PGOU.

El edificio de Radioterapia se construirá junto al acceso principal del hospital y contará con una entrada propia con el objetivo de mejorar el acceso de los usuarios.

Las nuevas instalaciones, que contarán con una zona docente equipada con unidad de formación, investigación, aulas y salón de actos, contarán con una superficie construida de 2.667 metros cuadrados.