El Ayuntamiento de Cádiz pide participación directa en la comisión provincial de playas
Actualizado: GuardarEl portavoz del Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní (PP), solicitó hoy al jefe de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, Federico Fernández, que le dé a los ayuntamientos una participación directa "y real" en el seno de la comisión provincial de playas, organismo con "verdadero poder" para la toma de decisiones que se compone de las delegaciones provincial de Turismo, Medio Ambiente, Costas y las mancomunidades, "es decir, administraciones socialistas".
En un comunicado, indicó que Costas ha puesto en marcha un foro para los ayuntamientos "que se reúne una vez al año y en el que tienen voz pero no voto, ya que el foro no tiene poder de decisión". Además, manifestó que "paralelamente crea una estructura, la Comisión Provincial de Playas, donde se toman decisiones en las que sólo hay un color político, el socialista".
Asimismo, lamentó que el director de Costas "se haya hecho una foto a expensas de los ayuntamientos que gestionan las playas", ya que el Foro del Litoral "no tiene poder decisorio". A juicio del portavoz del Ayuntamiento gaditano, "Fernández no tiene ninguna consideración hacia los ayuntamientos, que han venido demostrando a lo largo del tiempo su capacidad de gestión y planificación de las playas en sus términos municipales".
Para Romaní, el director de Costas "ha logrado lo que ningún otro político socialista había logrado hasta ahora, crear crispación y sembrar de un nulo entendimiento las administraciones, únicamente impulsado por el carácter sectario de la Demarcación, regida ahora por los socialistas".
Así, indicó que como administración, el Ayuntamiento de Cádiz "no está dispuesto a participar en una mera farsa para el Fernández justifique su hasta ahora nula implicación con las necesidades de los ayuntamientos", ya que, "hasta la fecha lo única que ha hecho es hacer gala de una gestión intervencionista y sectaria que tuvo este verano su máximo exponente en la capital gaditana mientras que permitía, impasible, las barrabasadas que ocurrían en playas de Sanlúcar y Barbate".
Romaní destacó que los ayuntamientos de Cádiz, Chiclana, El Puerto y La Línea han abandonado el Foro, lo cual "representa casi el 50 por ciento del litoral playero de la provincia". Asimismo, señaló que exigen "estar en los órganos en los que, por obligación como gestores de las playas, se tomen las decisiones y no en un foro donde sólo se puede escuchar y se da la palabra en el último punto del orden del día".
Finalmente, lamentó que Costas "haya tratado de minimizar que los ayuntamientos de la Bahía de Cádiz abandonaron el foro, cuando no ha explicado los verdaderos motivos de lo ocurrido". No obstante, manifestó que el Ayuntamiento de Cádiz está "dispuesto a ofrecer diálogo y experiencia" y señaló que espera que Costas "reconsidere su postura y convoque a los consistorios "con el ánimo de una verdadera participación en el seno de la comisión provincial de playas".