Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
LAPAROSCOPIA. Intervención quirúrgica con este sistema. / L.V.
Jerez

La Unidad de Urología del Hospital es premiada por un trabajo de laparoscopia

La Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Urología del Hospital de Jerez ha recibido un premio al mejor vídeo en el XX Congreso de la Asociación Andaluza de Urología celebrado hace unos días en la comarca del Campo de Gibraltar y al que concurrieron 17 trabajos de esta modalidad.

L.V.
Actualizado:

El vídeo presentado por la UGC de Urología del hospital jerezano, de la que es responsable el doctor Álvaro Juárez, se titula Exéresis laparoscópica de masa retroperitoneal postnefrectomía izquierda por tumor renal y refleja una cirugía laparoscópica de riñón y próstata.

Para la realización de laparoscopias quirúrgicas, se hacen unos pequeños orificios por los que se introducen una minicámara de vídeo hasta llegar a la cavidad que se quiere operar. Dicha cámara transmite la imagen de los órganos internos a un monitor de televisión a través del cual el cirujano se guía para realizar diferentes procedimientos quirúrgicos. El laparoscopio magnifica la imagen respecto al tamaño real, lo que permite una mejor visión. Para poder introducir la cámara se realizan al paciente unas pequeñas incisiones (de entre 0,5 y 6 centímetros), sin necesidad de una herida abierta. De esa forma, y mediante un insuflador de gas CO2 que expande la cavidad, se crea el espacio necesario para introducir los diferentes instrumentos quirúrgicos y se puede proceder a realizar la intervención.

La cirugía laparoscópica tiene varios beneficios respecto a la convencional entre los que destaca la incisión, mucho menor, y que permite, además, reducir el tiempo de hospitalización, conlleva menor dolor posquirúrgico y facilita una pronta recuperación, lo que permite al paciente incorporarse antes a su vida familiar y laboral.

El doctor Juárez destacó que la UGC de Urología del hospital jerezano «de no contar hace un año con cirugía laparoscópica ahora tiene un premio», en concreto una dotación económica de 600 euros y la figura de un Olivo. La Asociación Andaluza de Urología otorga estos premios en la modalidad de vídeo, comunicaciones orales y póster en el marco de su congreso.