![](/cadiz/prensa/noticias/200710/18/fotos/012D4JE-JER-P1_1.jpg)
La Defensión afronta la recta final de su cincuentenario
Miguel Ángel Castaño es el autor del cartel de la salida extraordinaria El próximo miércoles comienza el triduo
Actualizado: GuardarDesde el pasado mes de octubre, los hermanos de la Defensión vienen desarrollando infinidad de actos en conmemoración de los cincuenta años de existencia de la cofradía, actos que un año después, están llegando a su fin. Y lo hacen con el mismo esplendor que comenzaron, gracias a la presentación del espectacular cartel firmado por Miguel Angel Castaño que tuvo lugar ayer en la casa de hermandad de la calle Sevilla.
En formato novedoso, extremadamente vertical, el mismo recrea una imagen lateral del Cristo de la Defensión, y la fecha de salida de la procesión extraordinaria, el próximo 27 de octubre. Todas las letras están en color dorado, en un claro simbolismo con las bodas de oro de la cofradía, y un brochazo en rojo simula la bandera de España, una de las constantes de esta hermandad.
La procesión que anuncia tendrá lugar el próximo 27 de octubre, y ya se van conociendo las primeras novedades de la misma. Como es sabido, la banda de cornetas y tambores de las Tres Caídas de Triana será la encargada de acompañar musicalmente a la corporación, que tiene prevista su salida a las siete de la tarde. Los hermanos están convocados hora y media antes en el Convento para seguir el mismo ritual que el Martes Santo, esto es, exposición del Santísimo y Santa Misa previa a la salida procesional.
El itinerario previsto les llevará por Divina Pastora, Eguiluz, Zaragoza y Compañía de María, donde la hermandad celebró sus primeros cultos en el año 1958. La comitiva será recibida por la comunidad educativa y los seminaristas, que están alojados allí, y un niño realizará una oración al Cristo de la Defensión en representación del Colegio. La procesión continuará por plaza de San Andrés, Rosario, Santo Domingo, Larga, Plaza del Banco, Tornería, Plateros, Conde Cañete del Pinar, Plaza de la Yerba, Asunción, José Luis Díez, Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Tornería, Porvera, Gaitán, San Juan Grande, Sevilla y Divina Pastora, estando prevista la recogía cuando el reloj ronde las once de la noche.
Triduo en Capuchinos
Los hermanos del Martes Santo no han querido dejar de prepararse ante la inminente salida procesional de su imagen titular, por lo que han preparado un Triduo de Acción de Gracias por sus cincuenta años de existencia. El mismo tendrá lugar los próximos 24, 25 y 26 de octubre, a las 20.15h con el rezo del Santo Rosario, clausura del Santísimo y Eucaristía, estando la predicación a cargo del Ministro Provincial de la Orden Capuchina, fray Mariano Ibáñez Velázquez, el primer día. En esta primera cita las intenciones se aplicarán por el eterno descanso de los capuchinos que residieron en Jerez y por las vocaciones de la orden.
El segundo día presidirá la Eucaristía el Vicario General Castrense, don Angel Cordero Cordero, estando confirmada la presencia del General Jefe de la Fuerza Terrestre, don Virgilio Sañudo Alonso de Celís, al que la hermandad recibirá como Hermano de Honor de la cofradía, y se concluirá con el homenaje a los caídos. El último día de triduo lo presidirá don Juan Mairena, Vicario Judicial de Huelva.