![](/cadiz/prensa/noticias/200710/18/fotos/006D4JE-JER-P1_1.jpg)
Construsur prevé generar más visitas y negocio a pesar de la crisis del sector
La feria de la construcción se inauguró ayer con un total de 49 expositores de maquinaria especializada que permanecerán en Ifeca hasta el sábado La decimotercera edición espera superar las 8.000 asistencias del año pasado
Actualizado: GuardarLa decimotercera edición de la Feria de la Construcción, Interiorismo y Medio Ambiente, Construsur 2007, se inauguró ayer en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Ifeca, con una significativa presencia de expositores y con el objetivo para las empresas especializadas de hacer un importante volumen de negocio, a pesar de la crisis que atraviesa el sector de la construcción tanto en Jerez como en el resto de la provincia.
Empresas de todos los rincones del país aportan durante estos días maquinaria, herramientas, energía solar, domótica, carpintería de aluminio, andamiajes, pavimentos, piedras, fuentes ornamentales y un largo etcétera, que desde ayer decoran el recinto ferial, demostrando que Construsur está en auge.
Agustín Aguilar, gerente de Seiprom, la compañía organizadora del evento, explicaba tras un largo paseo por Ifeca que «cada año vamos a más, con más tecnologías y más escaparate, a pesar de la crisis que está pasando la construcción», reconoció.
En total, el pabellón cuenta en esta edición con un total de 49 expositores, que representan a más de 650 marcas comerciales (una media de doce marcas por empresa), procedentes sobre todo de la provincia, pero también de Sevilla, Badajoz, Jaén, Córdoba, Huelva, Madrid, Valencia, Barcelona, Murcia, etcétera.
«El 80% son repetidores, debido a la buena experiencia que han tenido otros años», afirmó el gerente de la empresa organizadora.
De hecho, añadió Aguilar, se prevé alcanzar un «volumen de negocio muy bueno, aunque es incalculable en cifras». Lo que sí se puede calcular son «los 5.000 millones de pesetas (alrededor de 30 millones de euros) que hay en exposición».
Construsur sirve como primer contacto entre empresa y cliente, ya que luego la venta, explicó Agustín García, se suele producir en dos años de media: «Luego ya se entra en contacto con el distribuidor y se sigue todo el proceso hasta que se formaliza la venta de la maquinaria».
Se trata, como se puede comprobar, de una feria especializada a la que acude mayoritariamente «público profesional», tanto de la construcción como de ramas ligadas a la misma, es decir, interiorismo y medio ambiente, sobre todo.
En cuanto a las visitas, se prevé superar las de la pasada edición, aseguró el gerente de la empresa organizadora, teniendo en cuenta que entonces fueron alrededor de 8.000 «las que nosotros contabilizamos, que son la de público profesional». En cualquier caso, el gerente de Seiprom indicó que se han lanzado a la calle un total de 80.000 invitaciones, «pero con que vengan 10.000 personas nos conformamos».
Entre los asistentes a la inauguración, se pudo contar también al delegado de Urbanismo del Ayuntamiento, Juan Pedro Crisol, así como a la diputada provincial del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT), María José Valencia.
La diputada provincial restó importancia a la crisis de la construcción, «que tiene sus altos y sus bajos como cualquier otro sector, pero no pasa por un mal momento en líneas generales». Asimismo, la también teniente de alcalde y delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sanlúcar resaltó que será «una edición muy positiva para que todas estas empresas pueden promocionar sus productos».
En este sentido, María José Valencia destacó que la institución ferial apuesta por este tipo de eventos y «siempre tenemos las puertas abiertas para cualquier sector».
Por su parte, el delegado de Urbanismo calificó la feria de «importante evento para facilitar a las empresas del sector que puedan exponer su potencial y difundir su trabajo». Al igual que la empresa organizadora, el delegado de Urbanismo vaticinó un aumento en la afluencia de visitantes en esta edición.
La feria, que se celebrará hasta el próximo sábado y permanecerá abierta de 10.30 a 20.00 horas, está dedicada exclusivamente a los profesionales del sector, si bien la última jornada será de puertas abiertas para todas las personas que deseen visitarla.
El programa se completa con unas ponencias técnicas a cargo de la empresa Sunenergy (firma especializada en energía solar térmica y fotovoltaica), que tienen lugar en los días de ayer y hoy.
eesteban@lavozdigital.es