Las citas en los centros de Salud ya se pueden solicitar mediante SMS
Los usuarios deben enviar un mensaje telefónico con el texto 'CITASAS' Un 94% de la población tiene acceso desde ayer a este nuevo servicio
Actualizado:Los ciudadanos de Jerez y toda la provincia de Cádiz pueden desde ayer solicitar día y hora con su médico de familia o pediatra enviando un mensaje de texto desde su teléfono móvil. Se trata de una nueva iniciativa del sistema sanitario público andaluz al objeto de mejorar el acceso de los ciudadanos a gestos tan cotidianos como es la petición de una cita previa.
Tal y como lo ha explicó ayer la consejera de Salud, María Jesús Montero, para acceder a este servicio los usuarios únicamente tendrán que enviar un SMS con el texto 'CITASAS' seguido del número que aparece en su tarjeta sanitaria al teléfono 600 123 400.
De forma inmediata, los ciudadanos que hagan uso de este sistema recibirán un mensaje de respuesta con el día y hora propuestos para la cita, que puede confirmar en el caso de que le resulte conveniente (a través del mensaje 'CITASAS OK') o solicitar una nueva cita para obtener el día y la hora más acorde a sus necesidades (a través del mensaje 'CITASAS CAMBIAR').
Finalmente, el sistema emitirá un mensaje con la cita confirmada, en el que se especifica el día y la hora de la cita, así como el nombre del médico de familia que atenderá al usuario y el centro de salud al que pertenece.
En todo momento, el usuario podrá anular la cita que se le ha asignado o consultar la disponibilidad de citas a través de un nuevo mensaje, con el texto 'CITASAS ANULAR'o 'CITASAS CONSULTAR' y el número de la tarjeta sanitaria al 600 123 400.
Acceso para la mayoría
Los ciudadanos que podrán hacer uso de este servicio son aquellos cuyos centros de salud cuentan ya con las agendas de sus médicos y pediatras centralizadas e integradas en el sistema Diraya; es decir, aquellos que actualmente pueden realizar esta misma gestión a través de Internet o con una llamada a Salud Responde. En la provincia de Cádiz, en concreto, el 94% de los usuarios (1.080.557 habitantes adscritos a un total de 68 centros de salud) tienen desde ayer acceso a este nuevo servicio y, antes de final de año, casi la totalidad de la población podrá hacer uso de este sistema. En toda Andalucía, pueden hacer uso de este sistema el 89% de los usuarios (6.824.000 habitantes, en 543 centros de salud).
La Consejería de Salud dará a conocer la puesta en marcha de este nuevo servicio a través de la edición de 100.000 folletos y la distribución de 10.000 carteles en los centros sanitarios andaluces. Asimismo, los ciudadanos que estén dados de alta en el servicio de envío de consejos sanitarios de Salud Responde a través de mensajes a móviles, recibirán un SMS informativo sobre la existencia de 'CITASAS'. Cada año, los andaluces solicitan cerca de 58 millones de citas para consultas.