Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una mujer y su hija pasean entre los muertos de la redada de Río de Janeiro. / EFE
operación contra las drogas

Una redada en una favela de Río de Janeiro deja 12 muertos, entre ellos un niño de cuatro años

Unos 400 policías han ocupado la barriada de Corea para arrestar a narcotraficantes que dominan la zona

EFE |
RÍO DE JANEIROActualizado:

Al menos 12 personas han muerto hoy, entre ellas un niño de cuatro años de edad, durante una operación especial de las fuerzas policiales en barriadas pobres de la ciudad de Río de Janeiro, han informado las autoridades.

Unos 400 policías civiles y militares han ocupado la favela de Corea, en el sector de Senador Cámara, en el oeste de Río, para arrestar a narcotraficantes que dominan la zona, según la versión oficial. Entre los muertos se cuentan, además del niño, un policía y 10 personas calificadas como bandidos, según el balance divulgado por la Secretaría de Seguridad de estado de Río de Janeiro.

La operación, que se ha prolongado durante siete horas, también ha dejado al menos un niño y un policía herido de bala. Once personas calificadas como narcotraficantes por la policía han sido arrestadas. El balance policial ha señalado que la policía se ha incautado de una ametralladora antiaérea, un fusil de guerra y cuatro pistolas, además de cuatro granadas y de drogas.

Habitantes de la barriada donde se ha concentrado el ataque han llevado a cabo una manifestación violenta en protesta por la muerte del niño y han quemado un autobús. "La Secretaría de Seguridad tiene carta blanca para actuar contra los narcotraficantes. Tienen mi estímulo para trabajar en esa dirección", ha explicado el gobernador del estado de Río, Sergio Cabral, al comentar la operación policial en una corta entrevista con la radio CBN.

Cabral ha afirmado que las manifestaciones de los habitantes de las favelas son incentivadas por bandidos que, además, usan blancos inocentes para llamar la atención de la sociedad y culpar a la policía.