El presidente estadounidense, George W. Bush, durante su encuentro con el Dalai Lama. / AP
recibió la medalla de oro del Congreso

China avisa a EEUU de que premiar al Dalai Lama «ha dañado gravemente» sus relaciones

El Gobierno chino acusa a Bush de una "descarada intromisión en los asuntos internos" del país

PEKÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno chino ha asegurado hoy que el premio del Congreso de EEUU al Dalai Lama y la reunión del presidente estadounidense, George W. Bush, con el líder espiritual tibetano, "han dañado gravemente" las relaciones entre Pekín y Washington.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Liu Jianchao ha leído un comunicado en el que ha calificado el premio al Dalai Lama y la reunión de éste con Bush de "descarada intromisión en los asuntos internos de China", que, según ha afirmado, ha dañado los sentimientos del pueblo del país asiático.

El Dalai Lama, líder religioso y político tibetano en el exilio, recibió ayer la medalla de oro del Congreso norteamericano, un acto en el que estuvo presente Bush, quien el día anterior había mantenido una reunión privada con el Nobel de la Paz.

El presidente de EEUU pidió al Gobierno de China que acepte una visita a su país del Dalai Lama tras considerar que el líder tibetano es "un hombre de paz y reconciliación" porque "nunca causa daño" promover la libertad y la tolerancia religiosas, y eso es algo que de forma constante le ha comunicado al presidente chino.

China domina Tíbet, un territorio profundamente budista, desde que envió tropas a esa región en 1950 y oficialmente la "liberó" un año después. El Dalai Lama huyó a India después del fracaso de la sublevación de 1959 y actualmente vive en la ciudad de Dharamsala (norte), donde también se encuentra la sede de su gobierno en el exilio.