SESIÓN DE CONTROL. Zapatero y De la Vega, en la Cámara. / EFE
ESPAÑA

El ministro de Justicia cree que volverán a darse condiciones en el futuro para dialogar con ETA

Fernández Bermejo sostiene que la política podrá contribuir de nuevo al fin de la violencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno no ha dejado de creer en el diálogo como herramienta para acabar con el terrorismo. El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, se mostró ayer convencido de que «se volverán a dar condiciones» para que la resolución del Congreso de los Diputados que permite el diálogo del Gobierno con ETA en ausencia de atentados «vuelva a tener vigencia».

Durante la sesión de control al Ejecutivo, el ministro de Justicia sostuvo que la paz es el objetivo que cualquier gobierno siempre debe perseguir y debe intentar, si se dan las condiciones que la Cámara Baja impuso para que se consiguiera. «Se volverán a dar condiciones para que la resolución de esta Cámara vuelva a tener vigencia. Esa resolución que dijo que la política puede y debe contribuir al fin de la violencia», afirmó.

Fernández Bermejo acusó al PP de romper la unidad de los demócratas frente a ETA en contraposición con lo que el PSOE hizo durante los gobiernos de José María Aznar: apoyar al Ejecutivo y defender el Pacto Antiterrorista que, a su juicio, ha sido «destrozado» por los populares.

Críticas del PP

«No quisieron trabajar junto al Gobierno cuando estaba el proceso en marcha, han seguido sin ayudar al Gobierno cuando el proceso se ha roto, y continúan sin otro argumento de oposición, metiendo el dedo donde nadie se atrevía meterlo», recalcó.

La diputada del PP María Asunción Oltra subrayó que el llamado proceso de paz fue «una falsedad», porque los supuestos de base que deberían haberse dado «nunca se dieron». En su opinión, el Gobierno del PSOE ha debilitado al Estado de Derecho «hasta límites insospechados» y ha sometido la ley a sus propios intereses políticos, lo que ha conducido a que los terroristas se «hayan fortalecido». «No han renunciado a negociar con los terroristas porque, a pesar de las bombas y los atentados, siguen manteniendo la puerta abierta a las negociaciones. Por eso no instan a la ilegalización de ANV y por eso no disuelven los ayuntamientos que preside este partido», señaló Oltra.

En este sentido se manifestó también el diputado del PP Carlos Salvador, quien denunció que era «falso» que el Gobierno hubiera verificado la voluntad inequívoca de ETA de abandonar la violencia.