Españoles y finlandeses empatan a nada en Helsinki España, a una victoria de la Eurocopa
Hechos los deberes en Dinamarca, el inútil amistoso de la selección en Helsinki aburrió hasta... a los renos
Actualizado: GuardarSi para un entrenamiento así hay que estar cuatro días concentrados, mejor, más barato y menos cansado quedarse en Las Rozas y jugar un solteros contra casados.
Aunque la selección rondó el gol, el partido fue casi más frío que el ambiente en las gradas, aún de madera, del histórico estadio Olímpico de Helsinki. Aquí, en 1952, los finlandeses demostraron que habían superado las guerras de Invierno y de Continuación contra los soviéticos, y organizaron los Juegos de Zatopek, la Locomotora Humana checa se colgó el oro en 5.000, 10.000 y maratón. Si ante España, y en su Centenario, apenas llenan un tercio del aforo, es una realidad que esta buena gente pasa del fútbol. Definitivamente, estaban más pendientes de Raikkonen que de un amistoso que confirmó el tedio que se presagiaba. Eran pocos y silenciosos. En la cerrada noche apenas se escuchaba el bombo con el que el incansable Manolo animaba a un centenar de estudiantes españoles.
Cumplido el objetivo en la final de Aarhus, Luis decidió apostar por los que no habían actuado en Dinamarca. Hizo ocho cambios, sólo mantuvo a Ramos, Albelda e Iniesta, pero fue fiel al dibujo 4-1-4-1. Desde el principio, España llevó la iniciativa. Cargó en exceso el juego por la izquierda y se olvidó de Ramos y Angulo por la derecha. Era lógico porque Riera, deseoso de ganarse el puesto, se mostraba más activo que ninguno. Como Iniesta, tan apagado como la noche, no cumplía esta vez las expectativas, Luis tiró de Xavi en la reanudación. También de Marchena en lugar de un renqueante Puyol. Hodgson tampoco quiso problemas con los clubes y retiró a Hyypia, el central del Liverpool que ejerce de estrella en ausencia del lesionado abuelo Litmanen. En pleno carrusel de cambios, aparecieron Joaquín y Tamudo y se marcharon Silva, a quien Luis no ha visto bien en toda la concentración, y Angulo. Mejoró algo España, que al menos probó a Niemi en sendos disparos de Pernía y Luis García. Luego, Riera lanzó al palo. Pero el portero del Fulham no apareció hasta pasada una hora. Con eso está dicho todo, aunque España sume ya 10 partidos sin perder en 2007. Irlanda del Norte impidió en el 72', con un gol de Lafferty, que Suecia sellase su clasificación para la Eurocopa y dejase a España a un solo punto del pasaporte. Por su parte, España continúa segunda en el Grupo a un punto de Suecia, y el 17 de noviembre podrá alcanzar el liderato en el Bernabéu frente a la selección nórdica. En caso de fallar ante Suecia, al equipo de Aragonés aún le quedaría una segunda oportunidad también en casa, ya que cuatro días después recibirá a Irlanda en Las Palmas.