Concluye el registro del 'Odyssey', que abandonará mañana Algeciras
La embarcación fue apresada en aguas españolas ya que pesaba sobre él una orden de captura para averiguar si ha cometido un delito de expolio contra el patrimonio español
ALGECIRAS (CÁDIZ) Actualizado: GuardarEl buque cazatesoros 'Odyssey' abandonará mañana el puerto de Algeciras después de que el capitán del barco, Sterling Vorus, se presente ante el juez, y una vez finalizado hoy el registro del barco por parte de las autoridades españolas, según fuentes cercanas a la investigación.
El capitán del cazatesoros fue detenido el pasado martes por negarse a que los agentes registraran el navío, ya que aseguraba que debía estar presente alguna autoridad de Las Bahamas, país de la bandera del buque. El capitán fue conducido a la Comandancia de Algeciras, donde fue interrogado por la Guardia Civil y puesto en libertad el miércoles con la obligación de personarse cada quince días ante la autoridad judicial.
El barco lleva tres días en el puerto de Algeciras después de haber sido apresado en aguas españolas por la Guardia Civil a su partida de Gibraltar, ya que pesaba sobre él una orden de captura para averiguar si ha cometido un delito de expolio contra el patrimonio español.
El Gobierno está a la espera de que la empresa Odyssey presente el próximo día 22 en el Juzgado de Tampa (Florida) la información requerida por España referente a la identificación, localización y carga del pecio.
Un tesoro de más de 500 millones de dólares
Las sospechas del Ejecutivo español sobre un posible expolio se suscitaron cuando la compañía norteamericana anunció el pasado 18 de mayo el descubrimiento de un tesoro de monedas de oro y plata en un pecio de época medieval, valorado en más de 500 millones de dólares, sin revelar la nacionalidad y localización del buque.
El pasado septiembre, James Goold, el abogado que representa al Gobierno español, declaró que las pruebas de que el tesoro hallado por Odyssey en mayo pasado procede de un barco de bandera española son "muy fuertes".
El Gobierno de España solicita en su reclamación ante un tribunal de Tampa que el juez encargado del caso "rechace todas las demandas que Odyssey presentó el pasado 6 de agosto con respecto al pecio denominado 'Cisne Negro'". El Ministerio español de Cultura considera, como hipótesis más verosímil, que se trata de un cargamento extraído de un pecio de bandera española que se encuentra en aguas internacionales.