Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La plantilla de Airbus se echa a la calle y protesta contra la subcontrata de mano de obra

Los trabajadores salen en manifestación para denunciar que el área de pintura se desvía a Madrid y El Puerto La dirección de la compañía alega que no tiene constancia

JUAN L. JIMÉNEZ
Actualizado:

Los trabajadores de la factoría de Airbus en Puerto Real se manifestaron ayer desde las puertas de la fábrica hasta el Ayuntamiento en señal de protesta ante lo que consideran una externalización de mano de obra. El Comité de empresa se reunió con los trabajadores y acordaron en asamblea llamar la atención con una marcha pacífica ante la subcontratación de algunos servicios de la fábrica como el de pintura. La factoría de Airbus, según la plantilla, está enviando carga de trabajo a empresas auxiliares, lo que está provocado la no continuidad de aquellos que terminan su contrato y que desempeñaban esta actividad.

En concreto se trata de seis trabajadores encargados del área de pintura de la fábrica. La totalidad de la plantilla ha decidido solidarizarse con ellos al comprobar como la dirección de la fábrica aprovecha a altas horas de la madrugada para llevarse presuntamente en camiones el trabajo a otros centros auxiliares. Concretamente y según miembros del comité, en la madrugada del miércoles un camión salía de la factoría a la 1.00 horas portando un juego completo de timones del A-330 y A-340 que tenía como destino la empresa auxiliar Pintabus en Madrid. La dirección de la compañía comentó ayer a LA VOZ que no tenía constancia de esta situación.

Los miembros del comité han pedido explicaciones a la dirección de la factoría ante estos hechos que según los sindicatos «no es la primera vez que suceden, ya que llevamos viviendo ésto un par de años». El presidente del comité de empresa, Francisco Heredia, considera inexplicable la actitud de la dirección de la fábrica ya que «es inaceptable que habiendo trabajo dejen a esta gente en la calle». Los trabajadores tacharon la forma de actuar de la dirección de «ruín» e intentarán que la Junta les llame la atención para que no desvíen el trabajo a otras empresas y sea la propia Airbus quien asuma nuevos trabajadores o al menos vuelva a contratar a estos seis pintores.

En la marcha no sólo estaban presentes los 470 trabajadores que pertenecen a la plantilla, los empleados de las contratas interinas también participaron en la concentración a las puertas del Ayuntamiento de Puerto Real mientras sus seis compañeros, actualmente desempleados, sujetaban una pancarta que llevaba por lema «en defensa del empleo en el sector aeroespacial».

El comité hizo llegar al alcalde de la localidad donde se encuentra ubicada la factoría la inquietud que tenía la plantilla ante la realidad que están viviendo dentro de la fábrica aeronáutica. A la salida de la reunión, que duró media hora, Francisco Heredia aseguró que el alcalde «se ha comprometido en hacer llegar a la Junta por medio de Diputación las actuaciones que está llevando a cabo la empresa en perjuicio de los contratos».

La postura del comité es «seguir luchando hasta que se vuelva a contratar a estos seis compañeros ya que la dirección no nos ha dado ninguna razón convincente de porqué no les ha renovado». A partir de ahora cuatro trabajadores vigilarán las puertas de entrada y salida de la factoría las veinticuatro horas por turnos, que ya se han establecido, para evitar que la empresa vuelva a enviar más piezas a empresas externas. El presidente del comité explicaba que «la carga de trabajo es tan evidente que aprovechan para llevarsela sin que nos demos cuenta» resalta Heredia.

El alcalde, José Antonio Barroso, no ve lógicas las decisiones de la empresa y solicitará a la Junta y a la propia empresa más información.