La Junta busca adaptar la oferta al perfil del turista del siglo XXI
La Comunidad es uno de los 15 destinos más visitados del planeta El consejero Moreno anuncia una inversión de 827,6 millones hasta 2011
Actualizado: GuardarEl turismo se afianza como una de las principales industrias de Andalucía. Ya genera el 11% del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestra comunidad y trece de cada cien andaluces tienen un empleo vinculado a una empresa turística.
Estos datos forman parte del diagnóstico del sector que ha realizado la Consejería de Turismo para incluirlo en el Plan General de Turismo Sostenible 2008-2001, que ayer aprobó el Consejo de Gobierno.
El consejero de este área, Sergio Moreno, anunció que el Plan movilizará una inversión pública de 827, 6 millones de euros, aunque espera movilizar otra cantidad importante del sector privado.
Moreno destacó la participación de 1.200 profesionales en las reuniones previas a la elaboración de este documento que ha gozado, añadió, de un gran consenso. Han colaborado, asimismo, la Comisión Europea, la Secretaría General de Turismo del Gobierno de España, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y el resto de consejerías de la Junta.
Las previsiones son halagüeñas. Si en 2006 se produjeron un total de 800 millones de desplazamientos y llegadas con motivos turísticos en todo el mundo, se calcula que en 2020 se duplicará la cifra hasta alcanzar los 1.600 millones. Y Andalucía, que ahora forma parte de los 15 destinos más visitados del planeta, quiere continuar manteniendo esa holgada posición internacional y el liderazgo absoluto en España (25,1 millones de visitantes en 2006).
Nuevo modelo
Experto, impredecible y exigente. Así definen los técnicos el perfil del turista del siglo XXI. El consejero Moreno puso el acento, además, en que este viajero busca nuevas experiencias y que los destinos turísticos que quieran seguir creciendo deben adaptar su oferta a esta demanda. Los objetivos del Plan se dirigen a consolidar la posición de la comunidad, actuando en los segmentos más rentables para reducir la estacionalidad.
Patrimonio
Reforzar, a la vez, la promoción de aquellos productos más identificativos, como los relacionados con el patrimonio natural, cultural y paisajístico.
Todas las acciones específicas se encaminan a potenciar los once segmentos turísticos que, a juicio de la Junta, cuenta con presencia en Andalucía: Sol y Playa, Cultural, Rural y Natural, Reuniones, Salud y Belleza, Golf, Deporte y Aventura, Náutico, Idiomático, Social y de Cruceros. Esta iniciativa de Turismo Sostenible abre la posibilidad de diseñar planes turísticos en colaboración con los ayuntamientos.