![](/cadiz/prensa/noticias/200710/17/fotos/007D3CA-TUR-P1_1.jpg)
A la caza de socios innovadores
Eureka Tourism convierte a la provincia en el foro europeo de las nuevas tecnologías aplicadas al sector turístico
Actualizado: GuardarMás de doscientos empresarios europeos desembarcaron ayer en Chiclana con un proyecto innovador bajo el brazo. Portugueses, finlandeses o suecos se sentaban en una misma mesa para entablar relaciones e idear un plan en común que incremente su competitividad en el sector turístico.
«El fin del I Encuentro del Programa Europeo Eureka Tourism es poner en contacto a empresas turísticas y tecnológicas de distintos países», comenta Santiago de Juan, director de Marketing de Segitur, entidad organizadora.
Así pues, para que los proyectos sean aceptados por el programa Eureka, deben estar participados, al menos, por instituciones de dos países europeos.
Una vez estudiada la viabilidad del proyecto y su aportación al sector, estas empresas son galardonadas con un sello de calidad que facilita su financiación «Los proyectos respaldados por Eureka tienen prioridad para la consecución de apoyos», comenta De Juan, quien añade que, posiblemente, salgan de este encuentro seis propuestas factibles y que pueden generar un negocio de ocho millones de euros.
Jesús Novano ha llegado desde Huelva con una idea basada en la puesta en valor de la cuenca minera de Riotinto. Su misión en estas jornadas es encontrar a un socio de otro país interesado por su plan y juntos conseguir el sello de calidad Eureka. «Poner la cuenca minera en valor supone una inversión muy fuerte y la consecución del sello me abriría el camino para la obtención de subvenciones», apuntaba Novano, mientras explicaba la grandiosidad de su plan.
Otra de las empresas participantes es Omniatec, perteneciente al sector tecnológico. La estación de trabajo MIMO es su producto estrella y consiste en un sistema de visualización estereoscópica que permite ver imágenes en alta calidad. «Se puede utilizar para hacer presentaciones de hoteles, para que las agencias de viajes muestren sus productos o hacer un recorrido virtual por un museo», comentaba Carlos Barrios, director general. El objetivo de esta compañía es, también, encontrar socios para desarrollar negocios en común.
Eureka Tourism tiene dos proyectos aprobados. Uno se denomina Interoperabilty y es una plataforma tecnológica que introduce la firma electrónica, eliminando los documentos de intermediación entre empresas turísticas; y el otro se llama Topshop. Éste permitirá comprar paquetes turísticos a través de la televisión digital y está respaldado por empresas españolas e italianas.
El encuentro fue inaugurado ayer por Francisca Montiel, directora general de Calidad, Innovación y Prospectiva Turística, y por Pedro Antón, director de Segitur.