Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cartel de la campaña de prevención "Condonéate". /EFE
"CONDONÉATE"

Sanidad apuesta por el «placer sin riesgo» contra el SIDA

Lanza una campaña que fomenta el uso del preservativo entre los jóvenes contra una enfermedad que padecen tres de cada diez personas infectadas sin saberlo

EFE |
MADRIDActualizado:

Condonéate: placer sin riesgo es el lema de la nueva campaña contra el SIDA diseñada por el Ministerio de Sanidad y el Consejo de la Juventud de España (CJE), para fomentar el uso del preservativo entre los jóvenes contra una enfermedad que padecen tres de cada diez personas infectadas sin saberlo.

La secretaria del Plan Nacional sobre Sida, Teresa Robledo, y el presidente del CJE, Mario Esteban, han presentado esta iniciativa, que promueve el uso del condón como el método más eficaz de prevenir el contagio.

Disminuye la percepción del riesgo

Robledo ha explicado que según el último Eurobarómetro sobre el VIH, España, Italia y el Reino Unido son los países en los que más ha disminuido la percepción del riesgo en las conductas sexuales.

Ha recordado que los adolescentes comienzan a practicar el sexo "en edades cada vez más precoces" y ha apuntado que el 15% de los jóvenes entre 18 y 29 años confiesa haber tenido su primera relación antes de los 16. Ha añadido que los jóvenes cada vez retrasan más la formación de una familia, por lo que "aumenta" el tiempo en el que son sexualmente más activos con diferentes parejas.

El 41% de la población entre 18 y 49 años reconoce haber tenido relaciones sexuales con personas ocasionales sin preservativo durante el último año, un periodo en el que el 1,4% de las chicas españolas ha recurrido al aborto.

Ha destacado que las jóvenes utilizan "cada vez más" la píldora del día después, de la que se distribuyeron 500.000 unidades en 2005, generalmente a mujeres por debajo de los treinta años.

Registro de infectados de VIH

La secretaria del Plan Nacional sobre Sida ha explicado que el patrón epidemiológico de la enfermedad ha cambiado, ya que el 78% de las nuevas infecciones son causadas por vía sexual, desbancando al intercambio de jeringuillas en el consumo de drogas.

Ha indicado que el 50% de los casos diagnosticados se han producido en personas de entre 20 y 39 años, lo que significa que una "parte significativa" de ellas mantuvo relaciones sexuales de riesgo durante su adolescencia.

Robledo ha informado de que el 53% de los contagios se produjeron en relaciones heterosexuales, el 30% en homosexuales y el 16% en usuarios de drogas por vía intravenosa o parental.

La secretaria del Plan Nacional sobre Sida ha señalado que, una vez que el Tribunal Supremo ha dado vía libre a Sanidad para hacer un registro de infectados de VIH, éste se implantará "progresivamente" en todas las autonomías.

Dentro de esta campaña se distribuirán folletos, carteles y postales para informar sobre las vías de trasmisión, el uso correcto del condón y la prueba del VIH. A través de la web del CJE se ofrecerán cortometrajes sobre el tema y una guía didáctica y se distribuirán más de un millón de preservativos masculinos, 12.000 femeninos y 75.000 lubricantes.