![](/RC/200710/17/Media/sanz-zp--253x190.jpg?uuid=74a0886a-7ccf-11dc-87ad-e1cf17fc1e6e)
Miguel Sanz apoya al Gobierno en su negativa a la consulta de Ibarretxe
La cita tiene lugar tras la renuncia del socialista Fernando Puras a su escaño ante la negativa de Ferraz a un pacto con NaBai
MADRID Actualizado: GuardarEl jefe del Ejecutivo navarro, Miguel Sanz, ha transmitido su lealtad hacia el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y ha asegurado su oposición ante "cualquier iniciativa que vaya en sentido contrario a la cohesión territorial y a la Constitución" tras la reunión mantenida en el Palacio de La Moncloa con el jefe del Ejecutivo.
Tras una reunión de más de dos horas, Sanz ha explicado que Zapatero le ha trasladado "su firme voluntad de contribuir a la gobernabilidad y estabilidad" de la comunidad, mientras que él le ha trasmitido su "lealtad institucional y colaboración".
El presidente navarro ha anunciado, además, que su gobierno retirará el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Dependencia y ha explicado el acuerdo alcanzado con Zapatero y por el cual, se firmára antes de finales de este años un plan de ejecución del corredor de Alta Velocidad navarro.
Dos horas de reunión "cordial"
La reunión mantenida por Zapatero y Sanz, ha comenzado con puntualidad a las 17.00 horas. Zapatero ha descendido las escaleras para recibir a Sanz y, tras darse un apretón de manos, han entrado en las dependencias del Palacio de La Moncloa para comenzar su cita, la primera desde las elecciones del 27-M.
El Gobierno ha enmarcado la cita con Sanz en la ronda de entrevistas del presidente del Gobierno con los jefes de Ejecutivos autónomos y se produce tan sólo un día después del desencuentro del presidente del Ejecutivo con el lehendakari del País Vasco, Juan José Ibarretxe, tras presentar en el Parlamento vasco su propuesta de llegar a un acuerdo en torno al derecho a decidir y celebrar una consulta el 25 de octubre de 2008.
La reunión con Sanz se produce después de que, este verano, la formación del Ejecutivo en Navarra -tras las elecciones autonómicas- se saldase con la renuncia a su escaño del que fue candidato socialista, Fernando Puras, después de que 'Ferraz' dijera 'no' a un pacto con Nafarroa Bai. Una de las prioridades de Sanz y que se presume será tratada en la reunión, es la llegada a Navarra del tren de Alta Velocidad.