FORMACIÓN. Los participantes recibirán un título oficial. / LA VOZ
Jerez

Sumilleres de Hungría, Rusia y Japón participarán en el 'Sherry Wine Educator'

Una delegación de destacados sumilleres de Rusia, Hungría y Japón participarán en el seminario Sherry Wine Educator 2007, que organiza el Consejo Regulador del Jerez desde hoy y hasta el viernes con el objetivo de homologar a expertos internacionales en vinos de Jerez. La presencia internacional en este curso ha sido posible gracias a la labor de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda).

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los participantes en este seminario obtendrán, tras sesiones de teoría y práctica, y la superación de un examen, la certificación Official Sherry Educator (Formador Oficial de los Vinos de Jerez), un título que tiene una validez de cinco años y que será renovable. Una vez superado el seminario formativo, los participantes trabajarán como organizadores de catas e impartirán conferencias sobre los vinos del Marco de Jerez ante formadores, prescriptores de opinión y expertos en vinos en cada uno de sus respectivos países.

Favorecer la expansión

El objetivo de la Junta en esta actividad es favorecer la expansión de los vinos de Jerez en los mercados internacionales apoyando el conocimiento real y certificado de expertos cualificados. Por otra parte, el Consejo Regulador organiza este curso para asegurar un alto nivel educativo respecto al tratamiento y cata de estos caldos en el mundo.

La Administración autonómica quiso recordar ayer que las exportaciones andaluzas de vinos y bebidas alcohólicas ascendieron en 2006 a más de 269 millones de euros, con el Reino Unido, Alemania, Portugal, Países Bajos y Estados Unidos como principales destinos. Por provincias, Cádiz con ventas de 173 millones de euros, encabeza el total de las exportaciones andaluzas seguida de Málaga, con 50,9 millones de euros.

Asimismo, por productos, el vino de Jerez, de grado alcohólico adquirido superior a 15%, es el que lidera las exportaciones andaluzas con ventas de 58,1 millones de euros, según datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX).