Jerez

El Jerez de la época

En los siglos XVI y XVII, la nobleza toma Jerez como lugar de residencia, comienzan a construirse grandes palacios, se constituyen distintos gremios como el de los cosecheros y exportadores que van a expandir más el comercio y afianzar la economía.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el plano social, el impacto del descubrimiento de América también tuvo sus efectos. La población esclava creció considerablemente, en parte por la facilidad para abastecerse de ellos a través de los puertos de la bahía, pero también por los beneficios y el estatus alcanzado por los particulares. Contaba Jerez en el siglo XV con un número relativamente reducido de nobles, procedentes en buena medida de las antiguas familias que llegaron cuando la repoblación. El impacto americano se haría sentir provocando el acceso a dicho estamento de elementos del estado llano. Se trata de hombres cuya fortuna se había amasado gracias a la actividad mercantil y financiera o a la exportación de caldos.