![](/cadiz/prensa/noticias/200710/17/fotos/007D3JE-JER-P1_1.jpg)
La Flampa pide que los IES de la zona sur tengan un educador social
Es una de las medidas que proponen contra el fracaso escolar El colectivo exige también generalizar la ratio a 20 alumnos
Actualizado: GuardarLa Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Jerez, Flampa, ha dado un paso más en la lucha contra el fracaso y el absentismo escolar en la ciudad con un catálogo de medidas que podrían paliar el problema. Los representantes de las familias presentaron el informe el pasado lunes al delegado provincial de Educación, Manuel Brenes, en el transcurso de una intensa reunión celebrada en la oficina de inspección educativa.
«Lo que proponemos son medidas preventivas ante el fracaso escolar porque por norma general un niño que es absentista en ESO, lo ha sido en Primaria», explicó la presidenta de la Flampa, Rosa Saborido. De esta forma, proponen que «los tres institutos de la zona sur (zona de actuación educativa preferente) así como en los de la zona norte que presenten especial problemática de convivencia y absentismo sean dotados con un trabajador o educador social que atienda en prevención la problemática absentista y de convivencia de esos IES así como la presente en los centros de Primara adscritos a cada uno de esos institutos». Además, sugieren la necesidad de «disponer de esta figura en cada una de las zonas educativas que componen el término municipal».
Otra de las medidas más demandadas por las familias de colegios públicos es la disminución del número de alumnos por aula. Así, en su informe indican que «nos sumamos a la propuesta del Consejo Escolar del Estado de reducir a 15 la ratio tanto en Infantil como en Primaria. En este sentido, solicitamos al menos que se generalice la ratio de 20 para todos los centros de estos dos niveles». La presencia de más profesores de apoyo en los centros propiciaría «el apoyo personalizado al alumnado con necesidades especiales y concretas». También indican que este profesorado no debe «realizar sustituciones, es decir, que no sea profesor de apoyo a la Administración».
Más recursos
Pero no sólo los recursos humanos son fundamentales para evitar que cada día haya alumnos que abandonen su formación escolar. Desde la Flampa explican que hay dos motivos principales de abandono: las dificultades para llegar a los mínimos académicos para promocionar de curso y la falta de interés por acudir a clase. Consideran que «las infraestructuras modernas en la que se disponga de mobiliario y de recursos educativos actuales son elementos motivadores mientras que centros o patios en mal estado, sin espacios para desarrollar determinadas actividades configuran un sitio al que se acude con desagrado» y proponen «generalizar la renovación de mobiliario de los centros a un ritmo más rápido», «realizar proyectos de renovación integrales que no dejen atrás reparaciones menores» o cumplir «una planificación que evite obras inacabadas al comienzo del curso».