«Baldasano sufrió presiones políticas y mediáticas para echar a Remón»
Félix Carnero asegura que «ahora, más sosegado, no tomaría esa decisión» «Algunos jugadores saldrán en diciembre para que puedan venir otros»
Actualizado: GuardarFélix Carnero acudió ayer a su primera tertulia radiofónica desde que desembarcó en Cádiz. Apoyándose en los micrófonos de Punto Radio, el director deportivo del club amarillo respondió durante hora y cuarto a las cuestiones más espinosas del momento.
Su papel ha quedado relegado a un segundo plano después de que Baldasano se saltara su figura para destituir a García Remón, aunque respeta la iniciativa del presidente «porque era una situación delicada y pudo sufrir presiones mediáticas y políticas para tomar esa decisión». En su opinión, hubo precipitación «y no se valoró. Estoy seguro de que ahora, más sosegado, no volvería a ocurrir». ¿Presiones de qué tipo? «Interpreto eso. Había una fuerza mayor importante. Yo no tuve nada que ver porque me enteré durante el partido de Copa, cuando mejor estábamos».
Aún así, ha firmado un contrato de tres años con la entidad y piensa cumplir lo pactado. «Vine con Baldasano y Del Bosque, pero soy un profesional» y no pertenece a nadie. Es el máximo responsable de la plantilla y en estos días ha intentado tranquilizar sus nervios. «Existe una incertidumbre pero le he dicho a los jugadores que la cosa está muy clara. Baldasano ha dicho que se va, y regresa Antonio Muñoz, que es el máximo accionista y al que ya conocen. Le pido que piensen en eso porque es lo que ocurrirá».
Con respecto al entrenador, Antonio Calderón, «todo está pendiente del cambio que se va a producir cuando llegue Muñoz. Pero mientras esté ahí tendrá mi apoyo y la máxima autoridad, y debe ser valiente en sus decisiones».
Detalles por perfilar
Carnero considera que «la plantilla no está descompensada. Aquí había muchísimos jugadores y queríamos darle algo más al equipo. Estoy contento con las incorporaciones, si bien nos quedamos cortos en ataque porque pensamos que Congo iba a venir. Por lo demás, es cierto que nos sobra un portero, un central y un centrocampista. 24 jugadores son demasiado problema para un entrenador y por ello algunos tendrán que salir en invierno para que vengan otros».
El mercado de diciembre «es más pequeño, pero a lo mejor un club de Primera te puede dejar a uno que querías en verano. De todas formas, este grupo es el que nos tiene que sacar adelante»
El gallego se siente «orgulloso» con la plantilla formada «pero en algo nos habremos equivocado está claro. Aunque tenemos que luchar por una plaza de ascenso. Ahora mismo no veo a este equipo peleando por estar entre los tres primeros, pero quizás a partir del domingo sí. Eso nunca se sabe». Y ve el duelo contra Las Palmas como una magnífica oportunidad para enderezar el rumbo. «Es el equipo ideal para congraciarnos con nuestro público, que se merece una victoria». Valora la actitud de sus futbolistas. «A veces da la sensación de que no hay actitud, pero son profesionales y siempre quieren ganar. Lo que pasa es que cuando el equipo no está lúcido, parece que uno está más parado, pero es engañoso».
Prefiere ser «optimista antes que derrotista» y los jugadores, pese a que tienen «una gran preocupación», opinan que «en cuanto lleguen dos resultados positivos cambiará todo. Hay nivel futbolístico para hacerlo. El equipo no está jugando bien, pero las decisiones arbitrales nos están perjudicando en las últimas semanas».
Por último, habla de las categorías inferiores. «Cádiz tiene que sacar partido a su cantera, y hay jugadores interesantes que en un futuro pueden estar en la primera plantilla. Todo depende de los ciclos».
«No habrá primas si no ascendemos»
Fleurquin confesó el pasado domingo que el asunto de las primas ya estaba solucionado, tal y como recogió LA VOZ. Carnero detalló un poco más. «Ya estaba consensuado antes de que surgiera la crisis. Pero no habrá ni un euro si no se logra el ascenso». Los futbolistas no se salieron con la suya y no cobrarán por partidos.