ARCOS

El Ayuntamiento de Arcos y el Comité de Empresa fijan criterios para la renovación de los contratos temporales

El equipo de Gobierno local podría prescindir de 150 o 200 trabajadores eventuales, una medida que los sindicatos rechazan ya que «se trata de despidos en toda regla»

ARCOS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Arcos, Josefa Caro (PSOE), acompañada de la delegada municipal de Hacienda y Personal, Ana González, y otros delegados municipales, volvieron a reunirse en la mañana de ayer con el Comité de Empresa del Ayuntamiento y sus representantes para valorar los criterios que se van a seguir en la renovación de los contratos temporales. Estos encuentros continuarán en la jornada de hoy.

El equipo de Gobierno hace una valoración «positiva» del segundo encuentro con el comité, considerando que «ha resultado muy útil» para valorar la situación de los contratados y para establecer las premisas de cuáles son las necesidades de los servicios del Ayuntamiento. A partir de este punto, se estudiarán de acuerdo con los representantes de los trabajadores.

En cualquier caso, el Gobierno municipal ha anunciado que prestará especial atención a los mayores de 55 años y a aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad «porque son los que tienen más dificultad para acceder a un empleo». Otra cuestión que preocupa al Consistorio es la situación de trabajadoras que ocupan oficios ejecutados tradicionalmente por hombres.

Además, se han planteado propuestas de prejubilación para aquellos trabajadores que han alcanzado la edad correspondiente y con los que se ha reunido en días pasados de manera personalizada. En este sentido, los responsables municipales muestran su tristeza e impotencia al no poder atenerse a las previsiones iniciales en materia de prejubilaciones, por comprobar «cómo la política de contratación sin cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores contratados durante los gobiernos del PP ha propiciado que personas con 62 ó 63 años vean frustrada la posibilidad de tener una jubilación digna».

Según el equipo de Gobierno, el ideario de mantenimiento en una situación de este tipo es lo valorado en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que en el caso del Ayuntamiento de Arcos se encuentra en torno a los 550.000 euros en el concepto de nóminas de los trabajadores municipales. Sin embargo, a principio de legislatura, esta cifra alcanzaba 1.100.000 euros, aunque ya se ha reducido a 700.000 euros.

Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con un total de 607 trabajadores que se dividen entre los 114 funcionarios, 31 interinos, 27 laborales y 320 temporales, de los cuales algunos cumplen contrato a finales de octubre y otros más adelante. Los 607 restantes corresponden a personal que no tiene vinculación con el Ayuntamiento (como es el caso del personal empleado en la limpieza en los colegios o los monitores de las escuelas deportivas).

Hasta el momento se han entregado 260 preavisos de finalización de contratos de los que se valora la no renovación de entre 80 y 100 contratos, y por el momento no se ha determinado el número final de contratos que no se van a renovar. No obstante, fuentes municipales cercanas a la delegación de Hacienda aseguran que se podrían no renovar entre 150 o 200 contratos.

Posibles movilizaciones

Los sindicatos, por su parte, aseguran que acuden a estas reuniones con la intención de que «las no renovaciones se hagan de manera no discriminatoria», apunta Luciano Muñoz, representando de CC OO. No obstante, estas organizaciones sindicales han rechazado estas no renovaciones, matizando que «en realidad se trata de despidos en toda regla», toda vez que «prevemos que no se va a renovar a gente que lleva hasta cinco años trabajando para el Ayuntamiento».

Los sindicatos no descartan unas movilizaciones que podrían producirse a partir de la próxima semana. Ya que la decisión de recortar la plantilla municipal es definitiva e inamovible, por parte del equipo de Gobierno.

sierra@lavozdigital.es