Del Cádiz CF al Cádiz SAD
Igual que muchos gaditanos de mi época, empezamos de socios infantiles del Cádiz CF en el desaparecido Campo de Deportes Mirandilla y llegamos como socios ya adultos hasta la desaparición de la sociedad para convertirse en Sociedad Anónima. Entonces, el equipo de fútbol de la capital era mantenido por sus socios, que eran los que elegían a sus directivos. Voy a recordar las ayudas que recibía de las autoridades locales. Cuando se inauguró el estadio Carranza, ya con el equipo en Segunda División, el Ayuntamiento le cobra al club treinta y cinco mil pesetas por partido jugado en el Estadio, más seis mil pesetas si éste era con luz eléctrica. El palco del estadio era ocupado por las autoridades, los directivos y presidente iban a su localidad. En la puerta principal, el Consistorio colocaba a dos ujieres y por allí nada más que pasaban las personas que ellos decían, por supuesto, en esa puerta el club no ponía ningún portero. En el Trofeo Carranza, que organizaba indebidamente el Ayuntamiento, ya que esto tenía que hacerlo un equipo de fútbol federado, mandaban una veintena de entradas al club de sillas de foso para los jugadores. Y así, se podía contar otras muchas cosas. Por supuesto, de jugar el Trofeo el Cádiz CF, nada.
Actualizado: GuardarY para que quede constancia que la primera obra del estadio, que el Fondo Norte y la Tribuna fue hecha siendo el presidente Manuel Irigoyen y con dinero del club y de alguna entidad deportiva. Ahora, con el nuevo pugilato organizado por el presunto comprador del club y del antiguo propietario, nuevamente nos vamos a buscar a Teófila Martínez para que nos vuelva a solucionar el problema. Se deben de enterar estos señores, Baldasano y Muñoz, que ellos se metieron ahí para ganar dinero y que la afición le puede decir adiós por unas temporadas.