![](/RC/200710/16/Media/M1-1793501140--253x190.jpg?uuid=b483b8ea-7c01-11dc-8a3d-67cf9939968d)
Un problema sentimental, posible causa del disparo al sargento en San Sebastián
Los investigadores apuntan a que el origen del suceso está en una disputa de carácter sentimental, que habría desembocado en una venganza o una autolesión
SAN SEBASTIÁN Actualizado: GuardarLa Ertzaintza ha descartado de manera oficial la implicación de ETA en el incidente en el que ayer resultó herido de bala un sargento del Ejército de Tierra en San Sebastián, según han informado fuentes de la investigación. Los investigadores apuntan a que el origen del suceso está en una disputa de carácter sentimental, que habría desembocado en una venganza a tiros o una autolesión. Ante las contradicciones en la decalración del sospechoso, los investigadores creen que el soldado pudo autolesionarse con su propia arma para llamar la atención tras un desengaño sentimental. Otras fuentes, afirman que se trató de una "venganza" también de carácter pasional y aseguran que hay pistas que podrían conducir a la detención de algún sospechoso.
El militar, que ya ha sido dado de alta, abandonó el cuartel camino de su domicilio a las 22.00 horas cuando chocó de frente con un individuo que, tras el golpe, sacó una pistola. El sargento sujetó el arma con las dos manos para impedir que el desconocido disparase y se inició un forcejeo durante el cual el militar intentó sacar su propia pistola. En ese forcejeo el desconocido efectuó un disparo que alcanzó en el hombro a M.R.V., pero el sargento pudo hacer también uno o dos disparos al aire que provocaron que su agresor se diera a la fuga a la carrera.
El herido llamó a otro militar, que le trasladó al centro sanitario donostiarra, donde ingresó con una herida de bala con entrada por la parte delantera del hombro izquierdo y salida por la zona del omóplato. El militar ha sido dado de alta esta misma tarde. Tras la agresión, el sargento presentaba una herida de bala con entrada por el hombro izquierdo y salida por el omoplato aunque su estado no reviste gravedad. Según el último parte difundido esta mañana por el Servicio Vasco de Salud, el herido continúa en observación con pronóstico reservado.
La versión dada por el herido en su primera declaración contrasta con la facilitada por fuentes de la lucha antiterrorista, que han apuntado en un principio que fueron dos individuos quienes siguieron al suboficial, y que efectuaron dos disparos contra la víctima, quien repelió a tiros la agresión.
Versiones distintas
La Ertzaintza ha explicado que, tras las primeras investigaciones realizadas "no hay indicios suficientes para considerar que se trata de un atentado" terrorista. El departamento vasco de Interior ha puesto de relieve que "hay una serie de circunstancias que no son claras" y que no corresponderían con el modo habitual que tiene ETA de perpetrar sus acciones, aunque "no se descarta totalmente" que se trate de un atentado.
En la misma línea se ha pronunciado el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Joan Mesquida, quien ha afirmado que el desarrollo de las investigaciones policiales van apuntando en otras direcciones distintas a la de la participación de ETA. "Si bien no está descartada la autoría de ETA, sí ha perdido algo de fuerza esta hipótesis".
La Policía vasca no ha precisado aún el calibre del proyectil que hirió al sargento, aunque ha hecho hincapié en que aún en el caso de que se tratara del calibre 9 milímetros parabellum, ésta es una munición "bastante común" que no sólo utiliza la banda terrorista.
La Ertzaina tampoco ha confirmado que el suboficial repeliera a tiros la agresión. Pese a recibir el impacto de bala, el suboficial pudo caminar un trecho por el camino rural donde ocurrieron los hechos hasta que un compañero de la residencia donde vive le asistió y lo trasladó al Hospital Donostia de la capital guipuzcoana.
El PP se queja
Las incógnitas que rodean al suceso de ayer han llevado al portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, a denunciar que tras "bastantes horas" aún no se haya informado con concreción de si ETA "intentó ayer matar de nuevo". "Han pasado bastantes horas para tener una información mucho más concreta y clara que la que están facilitando", ha declarado Zaplana.