TELEFONÍA

La Comisión Nacional de la Competencia expedienta a Orange, Movistar y Vodafone

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Nacional de la Competencia ha abierto un expediente sancionador a las compañías de telefonía móvil que subieron los precios el pasado 1 de marzo, tras la entrada en vigor de la ley que ponía fin al redondeo.

Este expediente llega después de que la Organización de Consumidores y Usuarios presentase una serie de denuncias ante el incremento de los precios de forma ilícita, con el objetivo de compensar el fin del redondeo, que marcaba la Ley de Consumidores y Usuarios. La OCU aseguró que las operadoras han recuperado el 60% de lo ingresado de más por el redondeo; unos 1.300 millones de euros en 2005, gracias al aumento del establecimiento de llamada.

Lo cierto es que las compañías españolas de telefonía móvil incrementaron en marzo un 25% el establecimiento de llamada, de 0,12 a 0,15 céntimos, y además, incrementaron el precio por minuto.

En el caso de que las investigaciones determinasen que ha existido pacto de las tarifas entre las tres compañías expedientadas, Movistar, Vodafone y Orange: éstas serían sancionadas, tal y como han advertido los ministerios de Economía y de Industria.