Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
PEDANÍAS. Los populares creen que el PSOE sólo se preocupa de los votos de La Barca. / J. C. C.
Jerez

El PP reprocha al PSOE «su jugada electoral» en La Barca

Critican que pese a que «han tirado la toalla» están reteniendo el «no» a la segregación para que no afecte a los comicios Piden una comisión mixta para decidir las transferencias de competencias a las pedanías cuando se conviertan en ELAs

MARÍA JOSÉ PACHECO
Actualizado:

El rechazo de la Junta a la segregación de La Barca de la Florida - que ya se le ha comunicado al alcalde pedáneo, Roque Valenzuela, pero que aún debe aprobar oficialmente el Gobierno andaluz- sirvió para que la portavoz del PP de Jerez, María José García-Pelayo, criticara ayer la actuación del PSOE en torno a esta cuestión y le acusara de «llevar a cabo una jugada electoral».

Así, la popular reprochó a los socialistas que «hayan tirado la toalla» en la petición de la segregación pese a que antes la habían apoyado, y aventuró que la Junta «está reteniendo el no a este expediente hasta que pasen las elecciones autonómicas, porque de lo contrario esta negativa tendría su respuesta en las urnas, ya que ésta era la gran baza electoral del PSOE».

García-Pelayo lamentó que el partido que gobierna en Jerez «esté usando este tema para garantizarse el voto rural pese a que ya saben que no va a prosperar el expediente de segregación», lo que también le llevó a criticar que después de todo el proceso «se lo hayan comunicado al alcalde pedáneo en una reunión de mesa camilla en Benalup». De esta manera, la representante popular se hacía eco de la información adelantada por LA VOZ en la que se explicaba que la pasada semana dirigentes de la Junta, acompañados de dos concejales de Jerez, Casto Sánchez y Francisco Lebrero, y del presidente del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, anunciaron a Roque Valenzuela que la petición de independencia no prosperaría.

En esta misma línea, la portavoz del PP consideró que los socialistas podrían usar a su antojo el proceso de conversión en ELA (Entidad Local Autónoma) de las siete pedanías de Jerez de cara a los próximos comicios autonómicos. Ése es el motivo por el que pedirán en el pleno que el proceso de transformación a esta nueva figura administrativa que «les dará más autonomía respetando la unidad» se haga a través de una comisión mixta en la que estarían representados el Gobierno, la oposición, los distintos alcaldes pedáneos y los técnicos municipales implicados.

Según destacó García-Pelayo, «este proceso será largo y complicado y requerirá la generosidad del Ayuntamiento matriz a la hora de delegar competencias y, sobre todo, de transferir los fondos necesarios para asumirlas».

Y por eso quieren participar en cada paso y «estar vigilantes», porque «la delegación de competencias por parte del Ayuntamiento a esas pedanías debe hacerse con los recursos económicos y el personal necesario para que los servicios no se vean perjudicados ni disminuya la calidad de vida».

En la misma línea, volvió a pedir para Jerez un Estatuto Económico Especial, algo que «debe ir en paralelo a la conversión en ELAs» ya que, como fundamentó, «es la única manera de garantizar la financiación de las competencias para atender las necesidades de la zona rural, en la que viven más de 25.000 habitantes».

ppacheco@lavozdigital.es