El presidente iraní, Mahmoud Ahmadineyad, estrecha la mano de su homólogo ruso, Vladimir Putin. / EFE
visita histórica

Putin y Ahmadineyad acercan posturas y amenazan a EEUU

Crearán un frente común ruso-iraní para "afrontar las amenazas actuales" tanto regionales como internacionales

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Rusia ha finalizado una visita histórica a Irán, en la que, además de estrechar lazos con sus países vecinos del mar Caspio, ha tratado sobre los planes nucleares iraníes con su presidente Ahmadineyad. Desoyendo los rumores sobre un posible atentado contra su via, el presidente ruso ha aterrizado esta mañana en teherán para dirigirse de inmediato hacia la sede de la segunda Cumbre de países ribereños del mar Caspio.

Bush y Ahmadineyad, han mantenido una reunión que ha supuesto la escenificación de un acercamiento entre ambos países que no han dejado de lanzar advertencias a EEUU. Tal ha sido el entendimiento entre ambos, que el líder iraní ha anunciado la creación de un frente común ruso-iraní para "afrontar las amenazas actuales" tanto regionales como internacionales.

Por su parte, Putin, ha señalado que tanto Irán como Rusia apuestan por un escenario internacional multipolar como alternativa al sistema propuesto por EEUU. "Estados Unidos no puede imponer un sistema unipolar porque ninguna potencia es capaz de resolver todos los problemas por sí sola", ha dicho el presidente ruso.

De hecho, para Putin la situación actual en Irak y en Afganistán es fruto del "unilateralismo" estadounidense. "Deberíamos intentar ayudar a organizaciones como la ONU, así como respetar las normas internacionales y códigos de conducta para tratar asuntos globales". Asimismo, se ha mostrado en contra de la expansión de la OTAN porque no cree que sea capaz de hacer frente a amenazas actuales como el terrorismo internacional.

Según el presidente ruso, problemas como el terrorismo, el narcotráfico y los conflictos bélicos actuales deben resolverse reforzando la confianza entre los distintos países y no con una expansión de la OTAN.

La Declaración de Teherán

Los cinco participantes en la Cumbre han firmado la Declaración de Teherán (Rusia, Irán, Azerbaiyán, Kazajistán y Turkmenistán), por la que se comprometen a reunirse anualmente con el fin de alcanzar una eventual asociación económica y han fijado el próximo encuentro en octubre de 2008 en Bakú, Azerbaiyán.

Al margen de la Declaración de Teherán, los cinco presidentes se han comprometido a celebrar una conferencia económica conjunta en Moscú el verano próximo como preludio a una futura asociación, para así poder aprovechar el potencial de esta región, rica en petróleo y recursos naturales. Asimismo, los ministros de Exteriores se reeunirán cada seis meses.

Ahmadineyad ha asegurado que la cumbre se ha celebrado de forma "excelente, en un ambiente de total amistad", en el que "se han conseguido todos los asuntos previstos para el cumbre". "La firma, por primera vez, de un documento de cooperación es un gran logro de la cumbre", ha asegurado.

"Un éxito"

Para Putin, la segunda Cumbre del Caspio, celebrada en la capital iraní, ha sido "un éxito". "Fue una discusión muy sincera, concreta e interesante", ha observado. "Es a todas luces evidente que hay deseo de lograr consenso", ha agregado el mandatario ruso, quien ha expresado su confianza en que será posible solucionar todos los problemas "si se mantiene este ambiente".

En la Declaración de Teherán, los participantes sostienen que únicamente los países del Caspio tienen derecho a este mar y a sus fuentes de riqueza. Los mandatarios han acordado también que sus países no sean utilizados por terceras partes para lanzar ataques contra los demás Estados del Caspio, como había sugerido el presidente ruso, Vladímir Putin .

El comunicado también ratifica el derecho de todos los países firmantes del Tratado de No Proliferación (TNP) de acceder a las actividades nucleares con fines pacíficos y científicos, una de las principales pretensiones iraníes y sobre la que está previsto que Ahmadineyad dialogue con Putin en su entrevista de hoy.

Ayudas a su programa nuclear

Durante su visita, Putin ha tratado también con las autoridades iraníes el asunto de la central nuclear de Busheher, cuya construcción se ha retrasado en varias ocasiones por los desacuerdos en ambas partes.

El presidente ruso ha aclarado que ese retraso en la conclusión de la primera planta nuclear iraní, en la que participan expertos rusos, "no tiene razones políticas", pero no ha dado fechas para su reanudación.