Zapatero durante su intervención en el Foro de ABC. / EFE
Economia

Zapatero anima a la banca a mantener un nivel razonable de créditos pese a la crisis

El presidente del Gobierno solicita ese respaldo para las empresas y, en especial, para el sector inmobiliario, que supone casi el 6% del PIB El mandatario asegura también que el Fondo Monetario Internacional «se ha equivocado un rato» al rebajar sus previsiones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo ayer de portavoz improvisado de las empresas, en especial del sector inmobiliario -que, según destacó, aporta entre el 5% y el 6% del Producto Interior Bruto (PIB)- al animar a las entidades financieras que operan en España a mantener «un nivel razonable» en la concesión de créditos. Y ello, a pesar de las turbulencias financieras que afectan al sistema internacional desde el verano pasado, derivadas de la crisis surgida en las hipotecas de alto riesgo de Estados Unidos, pues en su opinión estas no han tenido ni tendrán efectos considerables en el país.

Rodríguez Zapatero, quien participó en una conferencia-coloquio organizada por el Foro ABC, descalificó con ironía las últimas previsiones macroeconómicas de los principales institutos, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Comisión Europea e incluso el Banco de España, que han coincidido en revisar a la baja las previsiones de crecimiento para España de cara a 2008 frente al optimismo moderado del Gobierno. En su opinión, son todos ellos «quienes no han acertado con los datos de nuestra economía».

Errores

Para el jefe del Ejecutivo, el que sí ha dado en la diana con sus cálculos ha sido el vicepresidente económico, Pedro Solbes, quien en los últimos años «ha ido acertando moderadamente en las previsiones de crecimiento y cumpliendo con su palabra de conseguir superávit».

No ocurre lo mismo, según él, con el FMI que «se ha equivocado un rato», en alusión al apellido de su director gerente, Rodrigo Rato, quien fue el responsable económico con la Administración del PP. Asimismo, refrendó la estimación oficial del Gobierno de que el avance del PIB será del 3,8% este año y del 3,3% en 2008, con un saldo positivo en la ejecución presupuestaria similar al de 2006, cercano a los 18.000 millones de euros al cierre del ejercicio.

De esta buena situación económica, fruto en opinión de Zapatero de una legislatura «sobresaliente», nació su solicitud a las entidades financieras de que, aunque mantengan el principio de seguridad, «estén abiertas» a conservar unos niveles de crédito razonables para la economía del país, algo que está en entredicho ante la aparente falta de liquidez a nivel internacional que, según los intermediarios del sector y el Banco Central Europeo, han endurecido las condiciones para la concesión de préstamos. También juegan en su contra las subidas de tipos (ahora en el 4%), que no está claro hayan llegado a su fin pese a los mensajes tranquilizadores del Gobierno.