Economia

Los Presupuestos de 2008 aprobarán 'por los pelos' en el Parlamento

El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 pasara por los pelo su primer examen parlamentario. Así se desprende de las cuentas que en estos momentos maneja el Gobierno, que cree haberse asegurado 175 votos gracias al apoyo del PNV -por el que el Ejecutivo tendrá que invertir en el País Vasco 92 millones más en el próximo ejercicio- y buena parte del Grupo Mixto (BNG, Nafarroa Bai, la Chunta Aragonesista y Nueva Canarias), e incluso confía en convencer a los dos diputados que tiene adscritos de Los Verdes para que no se inclinen a favor de los vetos y conviertan su «voto de castigo» en una abstención. En todo caso, sin ellos se produciría un empate técnico en la votación del 25 de octubre que, en virtud del reglamento de la Cámara Baja, se saldaría a favor de los intereses del Ejecutivo socialista.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No obstante, el voto de censura hacia las cuentas públicas sería severo, hasta el punto de ser las más discutidas de toda la legislatura. De hecho, durante la presentación de los Presupuestos en la Cámara Baja, el titular de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, pronosticaba que esta vez habría más abstenciones que apoyos a su favor por la posición «reservona» de varios grupos parlamentarios.

Disparidad

Aunque el contenido de las enmiendas a la totalidad presentadas es algo dispar, el reglamento del Congreso obliga a que se voten juntas, lo que en estos momentos garantiza que habrá 173 apoyos para que los Presupuestos sean devueltos al Ejecutivo. La mayoría pertenecen al PP (147 escaños), pero también están CiU (10), ERC (8), IU-ICV (5), CC (2) y EA (1). Sus peticiones van desde las más generales de los populares, que reclaman mayor proporcionalidad en la inversión entre las distintas comunidades, hasta las más concretas de los nacionalistas.