Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FURIA. Baha retornará a tiempo a la disciplina del Málaga para preparar el encuentro frente a los xerecistas. / LA VOZ
Deportes

Y ahora toca el coco

El Xerez debe visitar el campo de un Málaga que ha firmado un impresionante arranque de competición: salvo el último partido todo han sido victorias y ya cuenta con catorce puntos más que los azulinos

SALVA GALVÁN
Actualizado:

Y ahora que vamos despacio, nos vamos a encontrar con el coco, con el ogro de Segunda División, con el mejor Málaga de los últimos años, con un campo repleto, con un equipo que sólo ofrece una pequeña mancha en su historial: una única derrota en ocho partidos de Liga. Todo lo demás han sido triunfos. Además, todo lo que en Jerez son defectos, en la Costa del Sol son virtudes, pues los problemas que los azulinos están teniendo a la hora de defender o los constantes cambios en el once titular, en Málaga ni tan siquiera han oído hablar de ellos. Son uno de los conjuntos menos goleados y Juan Ramón López Muñiz si algo tiene claro es su once titular. Así lo ha demostrado en las ocho primeras jornadas en las que salvo ocasiones puntuales, la alineación se ha repetido semana tras semana. El precipicio entre malguistas y xerecistas es importante. La principal distancia se encuentra en el casillero de puntos. Allí, el Málaga hace casi pleno, pues acumula a estas alturas 21 puntos. Exactamente 14 puntos más que los logrados por Miguel Ángel Rondán y los suyos.

7 GOLES EN CONTRA

Buen sistema defensivo

Sólo tres equipos han recibido menos goles

Es cierto que el Málaga puede presumir de su acierto goleador. La puntería de sus delanteros es uno de sus puntos fuertes. De hecho, sólo el Numancia ha logrado marcar más goles que ellos -18 tantos-, pero la nave malacitana se aguanta porque defensivamente también está ofreciendo un altísimo nivel. Algo que se debería envidar en el conjunto azulino.

El saldo de goles encajados del Málaga se ha plantado en 7, mientras que el del Xerez asciende a 14, exactamente el doble. Sólo tres equipos de Segunda División han encajado menos tantos que los de Muñiz -Sporting (5), Eibar (5) y Elche (6)-. Por contra, la estadística es mucho más cruda para los de Rondán, pues sólo dos conjuntos han recibido más goles en ocho jornadas -Poli Ejido (17) y Las Palmas (16). Es decir, el día y la noche en lo que ha defender se refiere.

ONCE TIPO

Muñiz apenas hace variaciones

Sólo las bajas han provocado cambios

Otra de las principales diferencias entre el Xerez y el Málaga es el once titular. Mientras que Rondán todavía trata de encontrar ese once tipo que se repita jornada tras jornada, que juegue de memoria y que sólo sufra variaciones por culpa de las bajas por lesión o sanción, en Málaga, Muñiz ha apostado de manera clara y rotunda por una alineación que sólo se ha visto afectada por culpa de las lesiones o las sanciones. Muestra de ello, es que repasando el equipo con el que el técnico malaguista arrancó la competición en la primera jornada, y con el que lo hizo en el último partido frente al Elche, sólo se encuentra una diferencia: la entrada de Peragón en el puesto de un Salva Ballesta que ha estado lesionado. Además, a Muñiz todo le sale de cara, pues el pequeño Peragón está supliendo de manera espectacular a Salva, pues ya ha logrado anotar cuatro tantos. A esta variación, hay que sumarle la de Apoño, que suplió en dos encuentros a Carpintero. Todos los demás han repetido jornada tras jornada, y los niños malagueños ya se saben de carrerilla el once inicial. Goitia, Jesús Gámez, Weligton, Rossato, Hidalgo, Rosario, Carpintero, Paulo Jorge, Calleja, Peragón y Baha. En el lado opuesto se encuentro un Miguel Ángel que busca, sin éxito, su equipo ideal. Hasta la fecha no ha repetido ninguna alineación, y no parece que en La Rosaleda se vaya a dar esa circunstancia.

sgalvan@lavozdigital.es