La población de la provincia creció en más de 60.000 personas en cinco años
La provincia aumentó su población en 62.716 personas en el periodo 2001-2006, un 5,5%, hasta alcanzar la cifra de 1.194.062 habitantes, según los datos que maneja el anuario de La Caixa dados a conocer ayer. Según el documento estadístico elaborado por la entidad bancaria, Almería y Málaga figuran entre las diez provincias españolas con un mayor crecimiento de la población en el mismo periodo, con aumentos del 19,3 y del 14,5% respectivamente.
Actualizado:En Almería la población creció en ese período en 102.681 habitantes, un 19,3%, y la aportación de los extranjeros a ese aumento se cifra en 15,2 puntos porcentuales, equivalente a 80.744 personas, y la de los españoles fue de 4,1 puntos (21.938 personas).
La provincia de Almería contaba a finales de 2006 con un total de 635.850 habitantes. Málaga experimentó también un fuerte crecimiento de la población entre 2001 y 2006, del 14,5%, lo que supone 189.047 habitantes más hasta llegar a 1.491.287 personas. La aportación de los ciudadanos extranjeros al alza de la población malagueña fue de 9,1 puntos porcentuales (118.497) y de la los españoles de 5,4 puntos (70.550).
En Andalucía la población a finales de 2006 se elevó a 7.975.672 habitantes, un 7,7% más que en 2001, lo que equivale a 571.704 personas más en variación absoluta.
Sevilla la más poblada
Por provincias las más pobladas son Sevilla, con 1.835.077 habitantes, un cinco por ciento más que en 2001 (87.636), seguida de Málaga, con 1.491.287, y de Cádiz , con 1.194.062. A continuación le siguen: Granada, con 876.184 habitantes, un 7,8% más (63.547); Córdoba, con 788.827, un 2,4% más (18.662); Jaén, con 662.751, un 2,6% más (16.970); de Almería, con 635.850, y de Huelva, con 492.174, un 6,6% más (30.444).