Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Internet y nuevas tecnologías copan las proyectos de los emprendedores de la provincia

Las nuevas tecnologías e internet se convirtieron en los indiscutibles protagonistas de los premios del VIII Concurso de Ideas e Iniciativas Empresariales de Cádiz de la Fundación Forja XXI entregados ayer, ya que cuatro de los cinco proyectos galardonados tienen relación directa con las modernas tecnologías de la información. Sendas asesorías digitales a empresas y agricultores, la creación de videojuegos y la fabricación de robots para la inspección de canalizaciones coparon los premios, mientra que un centro de danza y artes escénicas que ha incorporado la actividad deportiva fue la quinta en discordia.

MANUEL ÁLVAREZ
Actualizado:

El Salón Regio de la Diputación Provincial fue el escenario de la entrega de las distinciones, que fue precedida de la firma del nuevo convenio entre la Fundación representada por su presidente Francisco Navarro, y la institución provincial, por la que firmó su máximo responsable, Francisco González Cabaña, y que asegura la financiación de la novena edición de los galardones. Los nuevos proyectos empresariales para el IX Concurso se podrán entregar hasta el 28 de diciembre.

Pero ayer era el momento de los triunfadores de la actual edición, a la que han concurrido una treintena de proyectos, quince de ellos desde la capital, y de los que se han premiado cinco: tres en la categoría de iniciativas -actividades comerciales creadas en 2006- e incentivadas con 9.000, 3.000 y 1.500 euros, y dos en el apartado de ideas -proyectos con perspectivas reales- que obtuvieron 1.200 y 600 euros.

El primer premio de iniciativas recayó en Lynceo Consulting, que ofrece servicios de consultoría sobre adaptación a la Ley de Protección de Datos y servicios de digitalización de documentos. La Tournée -segundo premio- es un centro especializado en danza y artes escénicas que ha incorporado la actividad física y ha creado siete empleos. El tercer premio fue para Lukatara Software, una empresa ubicada en San Fernando dedicada a los juegos informáticos. En el apartado de ideas, los premios fueron para Kyoto Agricultura e Innovación, que aplicará las nuevas tecnologías para mejorar la producción agrícola, y Técnicas Robóticas de Inspección, que prevé fabricar robots para la inspección de canalizaciones y conducciones en zonas peligrosas o de difícil acceso.