DURO. Francisco González Cabaña en rueda de prensa. / O. CH.
Ciudadanos

Cabaña acusa al PP de entrar «en una vorágine de transfuguismo»

El secretario provincial socialista compara a los populares como «el coche escoba del ciclismo, que va recogiendo lo peor de cada casa»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reciente adscripción del ex alcalde de El Puerto, Fernando Gago, a la filas del Partido Popular como concejal de Turismo de Consistorio portuense fue aprovechado ayer por el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, para afirmar que el PP ha entrado «en una vorágine de transfuguismo».

Cabaña recordó que los populares gaditanos ya mantienen pactos con personas declaradas tránsfugas por sus anteriores agrupaciones políticas en Chiclana, Olvera y Algar. «El PP actúa como el coche escoba del ciclismo porque recoge lo peor de cada casa que se queda en el camino. Esto ocurre porque no tiene otro objetivo que el de ostentar el poder a cualquier precio, al margen de ideologías, programas o voluntad de los ciudadanos que acuden a las urnas. Pero eso se paga y lo van a pagar pronto», indicó Cabaña, en una referencia a las elecciones autonómicas y generales del próximo mes de marzo.

El secretario provincial socialistas también apuntó a la tensa situación política de La Línea, donde su alcalde Juan Carlos Juárez (PP) y el edil Carlos Ruiz Calama han sido obligados a entregar sus respectivos pasaportes tras ser imputados por un presunto delito de «prevaricación, cohecho y tráfico de influencias», para atacar al Partido Popular. «Estos hechos ponen de manifiesto la contradicción permanente en la que vive el PP, que exige la dimisión inmediata de cualquier alcalde socialista denunciado, mientras incumplen su propio código ético, que exige la renuncia del cargo de los cargos públicos que sean imputados», aseguró Cabaña.

Además, el responsable socialista aseguró que los populares consiguen que los ayuntamientos que gobiernan lleguen a «la ruina, el despilfarro o la quiebra económica, como es el caso a día de hoy de Sanlúcar, Barbate y La Línea o ha ocurrido anteriormente en Arcos o en Tarifa, gracias a que se comportan como si el municipio fuera un botín, con contrataciones irregulares de familiares, afiliados, simpatizantes o venta de patrimonio municipal en condiciones oscuras».

restevez@lavozdigital.es