YACIMIENTO. Las obras de la carretera de Munive descubrieron los restos arqueológicos. / LA VOZ
Rota

El Ayuntamiento estudia hacerse cargo de los restos encontrados en Munive

Se han solicitado diversos informes para conocer el interés histórico y saber los medios necesarios para su conservación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El equipo de Gobierno de PP y Roteños Unidos han decidido estudiar las posibilidades que tiene el Ayuntamiento de hacerse cargo de los restos aparecidos en las obras de la carretera Munive para exponerlos al público. Así lo confirmó la portavoz municipal, Eva Corrales, quien manifestó que desde que apareció este yacimiento, «el equipo de Gobierno ha mostrado su preocupación e interés por los restos encontrados».

De hecho, no sólo se ha visitado la zona por parte de la propia portavoz y de la delegada municipal de Cultura, Montemayor Laynez, sino que también se han acercado hasta este lugar los portavoces y algunos militantes de los diferentes partidos políticos de la localidad.

Según señaló Corrales, con la intención de conocer la importancia y el interés histórico que puedan tener los restos, el Consistorio ha solicitado ante la Delegación Provincial de Cultura un informe del valor de los mismos y de las posibilidades del Ayuntamiento de custodiarlos.

Informe de protección

Igualmente, se ha encargado un informe al catedrático de la Universidad de Sevilla, Ramón Corzo, responsable de la redacción de la normativa de protección del patrimonio arqueológico dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y del Plan Especial de Protección del conjunto histórico o cartas arqueológicas de la Villa. La delegada explicó que Corzo, que también visitó el yacimiento, abordará qué medios necesita el Ayuntamiento para poder mantener los restos y hacerse con ellos.

A pesar de todo, la portavoz Eva Corrales quiso aclarar que se están realizando las gestiones para «valorar si existen posibilidades de mantener y exponer lo encontrado». En este sentido, añadió que no se tomará ninguna decisión hasta que no se conozcan estos dos informes solicitados, «puesto que se es consciente de los elevados costes que ello supondría».