Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Estado en el que quedó uno de los cuatro vehículos implicados en un accidente múltiple en Zamora. / EFE
datos de la dgt

El puente del Pilar se salda con 36 muertos en las carreteras

Son 18 fallecidos menos que el año pasado, aunque contabilizó un día festivo más que este año

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

Al menos 36 personas perdieron la vida durante el puente del Pilar en las carreteras españolas, 18 menos que el año pasado, han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), quienes han precisado que, en 2006, se produjeron 54 fallecidos, aunque contabilizando un día festivo más que este año, mientras que en 2005 -también con cinco días de puente- se contabilizaron 51 accidentes en los que murieron 72 personas.

Entre las 15,00 horas del pasado jueves y las 24,00 del domingo se han registrado 33 accidentes, que han dejado además 12 heridos graves y 29 leves. En accidentes de moto han perdido la vida 7 personas. La jornada más trágica fue la del viernes, cuando fallecieron 14 personas en las carreteras españolas.

El jueves, primer día de la operación especial, 4 personas perdieron la vida en 4 siniestros, con un herido grave y 3 leves. El sábado hubo 7 víctimas mortales en 7 siniestros, con un herido grave y 7 leves y ayer, domingo, fallecieron 11 personas en 10 accidentes, en los que también se registraron 3 heridos graves y 4 leves.

En lo que va de año, 2.221 personas han muerto en las carreteras, frente a las 2.417 de 2006 y las 2.667 de 2005.

8.350 agentes y 1,5 millones de desplazamientos

El dispositivo para el puente ha desplegado todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con 8.350 agentes de servicio, junto con más de 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico.

Tráfico había previsto 1,5 millones de desplazamientos por carretera en este puente desde los grandes núcleos urbanos hacia zonas de descanso, áreas turísticas y poblaciones en fiestas, así como a segundas residencias cercanas a las ciudades.